Programa de neurociencias basada en la estimulación eléctrica transcraneal para tinnitus

Artículos

El desarrollo de nuevas estrategias y el avance de la tecnología proporciona diferentes alternativas para enfermedades que hasta día de hoy tienen mal pronóstico. Así pues, en el campo de la neurociencias abordajes encaminados a desarrollar opciones terapéuticas se van consolidando día a día gracias a programas integrales y diseño de tratamientos novedosos, refiere Pamax Biotech, a través de un folleto en pdf. 👉 Descargar el PDF aquí 👈.Foto captura.

Aún así, en el campo del tinnitus / acúfenos se están desarrollando nuevas líneas que con el tiempo irán mejorando y poco a poco se afianzarán en la praxis médica habitual.

Por todo lo anterior y con el objetivo de ir mejorando estas opciones a pacientes se va a desarrollar este programa específico en modelo itinerante por varias ciudades de España con el objetivo de poder facilitar la técnica a los pacientes.

Programa de neurociencias aplicadas al tinnitus

Los avances tecnológicos, el mejor conocimiento de la neurofisiología y la posibilidad de aplicar tratamientos en zonas concretas del cerebro determina nuevas ventanas y posibilidades en diferentes patologías, entre ellas el tinnitus.

Tecnología

El equipo básico para la realización de estas actuaciones se enumera de la siguiente forma. Estas son:

  1. Estimulación eléctrica transcranea
  2. Espectroscopia de infrarrojo cercano
Programa itinerante Barcelona, Madrid, País Vasco
Metodología

Mapeo cerebral

Consiste en realizar un estudio donde se determinan las áreas del cerebro que están más activas y que se relacionarán con el origen del tinnitus. De esta manera se puede localizar exactamente la zona ligada a la acción del acúfenos y posteriormente incidir sobre ella.

Inhibición de las zonas relacionadas con el tinnitus

Mediante la estimulación eléctrica transcraneal y la acción de una corriente de baja intensidad imperceptible por el paciente se procede a inhibir las zonas que están relacionadas con los acúfenos.

Número de sesiones y planograma de actuaciones

Determinar el número de sesiones para la actuación sobre el tinnitus se establece como media en 6 sesiones. Cada una de ellas duraría entre 20 y 40 minutos y la disposición puede ser diaria o bien a días alternos.

Desarrollo de los servicios

Existen diferentes alternativas para realizar el protocolo. Así pues enumeramos los siguientes:

  1. Programa en Gran Canaria
  2. Programa itinerante por diferentes Ciudades( Madrid , Bilbao, Barcelona ) según demanda.
Política de precios y servicios

Plan básico Gran Canaria

  1. Consulta médica
  2. Evaluación
  3. Desarrollo de historia clínica
  4. 6 sesiones
  5. Plazas limitadas
  6. Precio: 450 €
Desarrollo del programa itinerante

Durante el mes de septiembre del 2020 estaremos en diferentes ciudades para realizar la evaluación a todos los interesados en realizar el programa. Solo se podrá realizar la actividad para un número determinado de pacientes puesto que los recursos asistenciales y humanos son muy especializados y limitados.

Para ello, el proceso tiene como objetivo facilitar el acceso a aquellas personas que deseen realizar la actividad. Así, solo se podrán realizar evaluaciones a un número determinado de pacientes. Siendo la media de inscritos de 30 por región geográfica. Aquellos pacientes elegidos tendrán la opción de realizar el tratamiento posterior.

Política de precios y servicios en periodo de evaluación
  1. Consulta médica
  2. Evaluación
  3. Desarrollo de historia clínica
  4. Plazas limitadas
  5. Precio: 90 €
Política Precios por sesión
  1. Sesión de neurociencias 30 euros
  2. Se estima que 5 sesiones puede ser suficiente para determinar cambios en el paciente de tinnitus.

Vía: Pamax Biotech, Tokken, Tromsø.Norge, Teléfono: +34 ( 639.535.291 ), España.

Programas itinerantes: solicitar plaza en administracion@pamax.info

👉 Descargar el PDF aquí 👈