Explorando el Impacto de las Comorbilidades en el Tinnitus a través de un Modelo Predictivo

Un grupo de científicos de la UMC Utrecht, liderado por Maaike Rademaker, una residente de cirugía otorrinolaringológica, ha creado un sistema predictivo para evaluar la probabilidad de padecer tinnitus y las incomodidades relacionadas. El modelo señala principalmente que las condiciones médicas adicionales desempeñan un papel significativo en la percepción de esta afección. – (Artículo editorial […]

Continuar leyendo

Estudio sugiere que la sordera no impacta los procesos cerebrales relacionados con habilidades sociales

La discapacidad auditiva puede generar desafíos en las interacciones sociales. Sin embargo, una reciente investigación señala que las dificultades sociales que enfrentan las personas sordas probablemente no están relacionadas con cambios en el cerebro, sino más bien con entornos que carecen de apoyo. – Imagen de Freepik. Los resultados, presentados en Human Brain Mapping, sugieren […]

Continuar leyendo

La pérdida de colesterol en el oído interno está relacionada con la pérdida de audición relacionada con la edad

Un grupo de investigadores, encabezado por María Eugenia Gómez-Casati de la Universidad de Buenos Aires-CONICET, Mauricio Martín del Instituto de Investigaciones Médicas Mercedes, y Martín Ferreyra de la Universidad Nacional de Córdoba en Argentina, ha revelado que la pérdida de audición vinculada al envejecimiento guarda relación con una disminución de los niveles de colesterol en […]

Continuar leyendo

Cómo se aplica la reestructuración cognitiva en la terapia cognitiva para el tinnitus

La reestructuración cognitiva se emplea en la terapia cognitiva para el tinnitus con el propósito de detectar y modificar patrones de pensamiento negativos y disfuncionales que pueden influir en la experiencia del tinnitus. – Imagen de Freepik. En el contexto de la terapia cognitiva para el tinnitus, la reestructuración cognitiva opera de la siguiente manera: […]

Continuar leyendo