Varios estudios científicos han descubierto que existe una estrecha relación entre la pérdida auditiva no tratada y el riesgo de desarrollar demencia. – Foto de DCStudio – www.freepik.es.
Los estudios han hallado que las personas que dicen tener pérdida de audición y no usan audífonos corren un riesgo mucho mayor de demencia y declive cognitivo.
Algunos de los estudios también han descubierto que el uso de audífonos eliminaba el riesgo incrementado de demencia. No existía un riesgo mayor para los usuarios de audífonos en los estudios en comparación a las personas que reportaban no tener pérdida de audición.
¿Cómo se explica esta relación?
Algunos investigadores sugieren que la reducción de input audiológico en el cerebro puede contribuir al declive cognitivo y a la demencia. Otros sugieren que una patología común puede causar ambos trastornos o que el esfuerzo de descifrar sonidos a lo largo de los años puede extenuar a los cerebros de las personas con pérdida de audición, que de esta forma se vuelven más vulnerables a la demencia.
Otra teoría es que la pérdida auditiva podría conllevar demencia al hacer que las personas estén más aisladas socialmente, un factor de riesgo conocido de la demencia y otros trastornos cognitivos.
Vía: hear-it – Foto de Oosman en Unsplash