El cannabidiol podría ser una terapia útil para el cáncer cerebral difícil de tratar

Artículos Estudios Investigaciones Noticias

Los resultados de un nuevo estudio que examina las células de cáncer de cerebro humano y canino sugieren que el cannabidiol podría ser una terapia útil para un cáncer de cerebro difícil de tratar. El cannabidiol, o CBD, es un compuesto químico no psicoactivo derivado de la marihuana, refiere este artículo revisado por el Dr. James Ives, M.Psych. (Editor), y publicado originalmente por NEWS MEDICAL, en su sitio web news-medical.net.

El estudio analizó el glioblastoma, una forma a menudo mortal de cáncer cerebral que crece y se propaga muy rápidamente. Incluso con importantes avances en el tratamiento, las tasas de supervivencia para este cáncer no han mejorado significativamente.

«Se necesitan urgentemente más investigación y opciones de tratamiento para los pacientes afectados por el cáncer cerebral», dijo Chase Gross, estudiante del programa de Doctorado en Medicina Veterinaria / Maestría en Ciencias de la Universidad del Estado de Colorado. «Nuestro trabajo muestra que el CBD tiene el potencial de proporcionar una opción efectiva y sinérgica de terapia de glioblastoma y que debe continuar siendo estudiado enérgicamente».

El Sr. Gross tenía previsto presentar esta investigación en la reunión anual de la Sociedad Americana de Farmacología y Terapéutica Experimental en San Diego este mes. Aunque la reunión, que se realizará junto con la conferencia de Biología Experimental 2020, se canceló en respuesta al brote de COVID-19, el resumen del equipo de investigación se publicó en la edición de este mes de The FASEB Journal .

El Sr. Gross y sus colegas examinaron las células de glioblastoma humano y canino porque el cáncer muestra sorprendentes similitudes entre las dos especies. Probaron los efectos del aislado de CBD, que contiene 100% de CBD, y el extracto de CBD, que contiene pequeñas cantidades de otros compuestos naturales como el cannabigerol y el tetrahidrocannabinol, o THC.

«Nuestros experimentos mostraron que el CBD ralentiza el crecimiento de células cancerosas y es tóxico para las líneas celulares de glioblastoma canino y humano. Es importante destacar que las diferencias en los efectos anticancerígenos entre el aislado y el extracto de CBD parecen ser insignificantes «. – Chase Gross, estudiante del programa de Doctorado en Medicina Veterinaria / Master of Science en la Universidad Estatal de Colorado

El nuevo trabajo reveló que los efectos tóxicos del CBD están mediados por la vía natural de la célula para la apoptosis, una forma de muerte celular programada. Los investigadores también observaron que la muerte celular inducida por CBD se caracterizó por vesículas intracelulares grandes e inflamadas antes de que la membrana comience a abultarse y a descomponerse. Esto fue cierto para todas las líneas celulares estudiadas.

Los investigadores creen que las acciones anticancerígenas del CBD se dirigen a las mitocondrias, las estructuras productoras de energía de la célula, al causar que las mitocondrias se disfuncionen y liberen especies dañinas de oxígeno reactivo. Sus experimentos mostraron que las células tratadas con CBD exhibieron disminuciones significativas en la actividad mitocondrial.

«El CBD se ha estudiado celosamente en las células por sus propiedades anticancerígenas durante la última década», dijo el Sr. Gross. «Nuestro estudio ayuda a completar el rompecabezas in vitro, permitiéndonos avanzar en el estudio de los efectos del CBD sobre el glioblastoma en un entorno clínico utilizando modelos animales vivos. Esto podría conducir a nuevos tratamientos que ayudarían tanto a las personas como a los perros que tienen este cáncer muy grave». «

A continuación, los investigadores planean hacer la transición de cultivos celulares a modelos animales para probar los efectos del CBD sobre el glioblastoma. Si los estudios en animales van bien, el trabajo podría progresar a ensayos clínicos en perros que están siendo tratados por glioblastoma natural en el Hospital de Enseñanza Veterinaria de la Universidad Estatal de Colorado.

Vía: News-medical.net– Fuente: Biología experimental

También te puede interesar:

¿Puede el Ácido Úrico Predecir la Gravedad del Tinnitus? Un Nuevo Estudio Lo Sugiere
Benjamin Schadow, nombrado Audiólogo Europeo del Año
Trabajar en Preescolar Relacionado con Riesgos Auditivos, incluyendo tinnitus y pérdida auditiva Seg...
"Una condición genética me está haciendo perder la audición, pero no dejaré que afecte mi carrera"
Estos son los motivos por los que zumban los oídos según la Medicina China
Los corticosteroides pueden salvar la vida de los pacientes con COVID-19 en estado crítico
Equipo de investigadores alemanes tratan el tinnitus con musicoterapia
La terapia génica restaura la audición en ratones sordos
MED-EL presenta un nuevo y revolucionario software de planificación quirúrgica
Joey Jordison, obligado a abandonar el escenario por causa del tinnitus
En Taipei, instan a pacientes de tinnitus buscar tratamiento médico
Productos químicos que producen trastornos auditivos
Metaestudio canadiense revela que la terapia con oxígeno hiperbárico ayuda con la pérdida auditiva r...
Mercedes-Benz incorpora ruido rosa para reducir daño auditivo en víctimas de accidentes de coche
La IA y la Neuroimagen Revolucionan el Diagnóstico y Tratamiento del Tinnitus
El tinnitus está en aumento
Fumar está vinculado a un mayor riesgo de pérdida de audición
Investigadores de Granada reciben una donación para estudiar el Síndrome de Ménière, que provoca fue...
Acupuntura, medicina tradicional china y acúfenos
Los sonidos inaudibles pueden ser perjudiciales para los oídos