El estrés se define como una sensación de tensión, ya sea a nivel físico o emocional, originada por diversas situaciones o pensamientos que generan frustración, enojo o nerviosismo. – Imagen de timolina en Freepik.
Es la respuesta del cuerpo ante un desafío o demanda, y aunque en pequeñas dosis puede ser beneficioso para evitar peligros o cumplir con plazos, su prolongación en el tiempo puede tener efectos perjudiciales para la salud.
En este contexto, se comparten 12 alimentos recomendados para combatir el estrés.
1 – Espárragos:
Los espárragos, ya sea en ensaladas, a la plancha o al horno, son ricos en ácido fólico, esencial para mantener la calma. Además de ser una excelente fuente de fibra y vitamina B.
2 – Naranjas:
Abundantes en vitamina C, las naranjas no solo estimulan el sistema inmunológico, sino que también reducen los niveles de la hormona del estrés, el cortisol, convirtiéndolas en aliados efectivos contra el estrés.
3 – Yogur:
El consumo diario de yogur natural regenera la flora intestinal y favorece la producción de serotonina, la hormona vinculada a la regulación del estado de ánimo y al sueño, actuando como regulador del estrés.
4 – Avena:
La avena, como carbohidrato complejo, contribuye a aumentar los niveles de serotonina en el cerebro, neurotransmisor asociado al estado de ánimo y la relajación.
5 – Chocolate:
El chocolate negro, en cantidades moderadas, ha demostrado reducir los niveles de hormonas de estrés, además de ser rico en antioxidantes.
6 – Col lombarda:
Esta variedad de repollo, al igual que otras frutas y verduras moradas, contiene anticianinas que protegen contra enfermedades cardiovasculares y mejoran la claridad mental, siendo útiles en la lucha contra el estrés.
7 – Limones:
Ricos en antioxidantes, especialmente vitamina C, los limones purifican y protegen las células del hígado, siendo un remedio natural contra el estrés.
8 -Manzanilla:
El té de manzanilla, conocido por su efectividad en la reducción de la ansiedad, es recomendado antes de dormir, al igual que otras hierbas como la valeriana, flor de naranjo y hierba luisa.
9 – Ostras:
Más allá de sus propiedades afrodisíacas, las ostras son ricas en zinc, fortaleciendo la resistencia contra el estrés y proporcionando energía adicional.
10 – Queso cottage:
Bajo en grasa, cargado de proteínas y calcio, el queso cottage ayuda a fortalecer y relajar el sistema nervioso, siendo beneficioso para controlar el estrés.
11 – Vino tinto:
Un vaso diario de vino tinto puede ayudar a prevenir la depresión, ansiedad y estrés, mejorando la circulación sanguínea y reduciendo la presión arterial.
12 – Anacardos:
Ricos en magnesio, conocido como el mineral anti estrés, los anacardos contribuyen a relajar los vasos sanguíneos, aumentando el oxígeno al cerebro y previniendo dolores de cabeza y migrañas.