VIDEO: Alivia la Tensión en tu Mandíbula con Estos 2 Ejercicios Sencillos
¿Alguna vez has terminado un día agotador con la mandíbula tan tensa que parece que has estado masticando piedras? Si la respuesta es sí, no estás solo. El estrés diario, las preocupaciones y hasta esa costumbre de apretar los dientes sin darte cuenta pueden provocar una tensión excesiva en los músculos de la mandíbula, generando molestias que van desde dolores de cabeza hasta problemas más serios como bruxismo o acúfenos.
Pero no te preocupes, porque hoy te traemos dos ejercicios súper sencillos—avalados por expertos—que te ayudarán a relajar la mandíbula, aliviar la tensión y mejorar tu bienestar en cuestión de minutos. ¡Y lo mejor de todo? No necesitas más que tus propias manos y un par de minutos de tu tiempo.

¿Por Qué la Mandíbula se Tensa Tanto?
Antes de pasar a los ejercicios, es importante entender por qué ocurre este problema. Según fuentes periodísticas y especialistas en salud muscular, la mandíbula es una de las zonas que más refleja el estrés acumulado. Cuando estamos bajo presión, tendemos a apretar los dientes—incluso sin darnos cuenta—lo que genera una sobrecarga en los músculos maseteros (los responsables de la masticación).
Algunas señales de que tu mandíbula está demasiado tensa son:
- Ruidos o chasquidos al mover la boca.
- Dificultad para abrirla por completo.
- Dolor en la cara, cuello o sienes (especialmente al despertar).
- Tendencia a masticar más de un lado que del otro.
Si te identificas con alguno de estos síntomas, sigue leyendo porque estos ejercicios pueden ser tu salvación.
Ejercicio #1: Masaje Relajante para los Músculos de la Masticación
Este primer ejercicio es perfecto para liberar la tensión acumulada en los músculos maseteros y puede hacerse en cualquier momento del día—incluso en la oficina.
¿Cómo hacerlo?
- Localiza el músculo masetero: Coloca tus dedos índice, medio y anular en las mejillas, justo donde sientes más tensión (al lado de la esquina de la boca, debajo de los pómulos).
- Aplica presión suave mientras abres y cierras la boca ligeramente.
- Realiza movimientos circulares durante 30 segundos en cada lado, alternando entre presión firme y suave.
- Sube gradualmente hacia los pómulos, masajeando con delicadeza.
Beneficio extra: Este masaje no solo relaja la mandíbula, sino que también puede aliviar dolores de cabeza tensionales.
Ejercicio #2: Libera la Articulación Temporomandibular (ATM)
La articulación temporomandibular es la que conecta tu mandíbula con el cráneo, y cuando está sobrecargada, puede causar molestias que se extienden hasta el cuello y los hombros.
Paso a paso:
- Coloca los dedos medios a los lados de tu rostro, justo al nivel de los lóbulos de las orejas.
- Abre y cierra la boca suavemente para sentir el movimiento de la articulación.
- Presiona ligeramente la zona con los dedos durante 20 segundos.
- Respira profundamente y repite el proceso 2-3 veces.
¿Notas la diferencia? Muchas personas sienten un alivio inmediato después de este ejercicio, especialmente si lo practican a diario.
Bonus: Un Truco Extra para Relajarte al Instante
¿Sabías que tararear puede ayudar a relajar la mandíbula? Prueba esto:
- Cierra los ojos y respira profundamente.
- Tararea «Mmmm» y «Nnnn» durante unos segundos.
- Siente la vibración en tu rostro y cabeza.
Este pequeño «masaje interno» no solo relaja los músculos, sino que también reduce el estrés en segundos.
Conclusión: Tu Mandíbula Te Lo Agradecerá
Si pasas largas horas trabajando, estudiando o simplemente cargando con el peso del día a día, estos ejercicios pueden ser un gran aliado para prevenir tensiones y dolores. Lo mejor es que no requieren equipos especiales ni mucho tiempo—solo constancia.
¿Los probarás hoy mismo? ¡Cuéntanos en los comentarios si notas la diferencia! Y si conoces a alguien que siempre tiene la mandíbula apretada, comparte este artículo con ellos—seguro te lo agradecerán.