Artículos

Estas son las consecuencias de no proteger tus oídos en conciertos

La exposición a niveles de sonido superiores a los 100 decibelios (dB) conlleva un riesgo significativo de daño auditivo. No obstante, la utilización adecuada de pequeños tapones para los oídos puede ser la clave para disfrutar plenamente de la música sin comprometer la salud auditiva.Imagen de Drazen Zigic en Freepik.

La Organización Mundial de la Salud advierte que actualmente, 1,1 millones de adolescentes y adultos jóvenes en todo el mundo se encuentran en riesgo de sufrir pérdida de audición debido a la exposición a niveles de ruido considerados no seguros.

Lugares de entretenimiento como discotecas y conciertos contribuyen considerablemente a este problema. Un reciente estudio llevado a cabo en los Países Bajos refuerza esta preocupación al demostrar que tan solo unas pocas horas de exposición a música alta, sin la debida protección auditiva, pueden tener efectos perjudiciales en la audición.

El estudio, diseñado como un ensayo clínico aleatorio y simple ciego, se llevó a cabo en un festival de música al aire libre en Amsterdam el 5 de septiembre de 2015. Su objetivo principal era evaluar si el uso de tapones para los oídos, o la falta de ellos, tenía un impacto en el desplazamiento temporal del umbral (TTS).

Inicialmente, los organizadores del estudio reclutaron voluntarios a través de las redes sociales. De los 91 encuestados que planeaban asistir al concierto, 40 fueron excluidos debido a que ya tenían la intención de utilizar tapones para los oídos.

Los 51 restantes fueron asignados aleatoriamente a dos grupos: 25 debían usar tapones para los oídos durante el concierto, mientras que 26 asistirían sin protección auditiva. Después de la actuación de 4 horas y media, con niveles de presión sonora promedio de 100 dB, ambos grupos fueron sometidos a pruebas de audición para detectar posibles TTS mensurables y su grado.

Para comprender el TTS, es esencial entender el umbral auditivo, que representa el nivel sonoro más bajo detectable por el oído humano. El TTS, un aumento temporal en este umbral, se manifiesta como una pérdida momentánea de la audición, durante la cual los sonidos pueden percibirse de manera poco clara o atenuada.

Los resultados del estudio revelaron que en el grupo que no utilizó protección para los oídos durante el concierto, 22 de los 52 oídos experimentaron TTS a frecuencias superiores a 3 y 4 kHz, en comparación con solo 4 de los 50 oídos del grupo que sí llevaba protección auditiva. Además, la tasa de tinnitus fue del 40 por ciento en el grupo sin tapones, en contraste con el 12 por ciento en el grupo que los utilizó.

El equipo de investigación, liderado por el Dr. Wilko Grolman del Centro Médico Universitario de Utrecht, concluyó que estos resultados son pruebas claras de la eficacia de los tapones para los oídos en la prevención de la pérdida temporal de la audición debido a niveles elevados de música. En consecuencia, se subraya la importancia de fomentar aún más su uso como medida preventiva esencial.

Vía: healthyhearing.com

También te puede interesar:

Una alimentación sana para asegurar una audición sana

El consejo de un audiólogo sobre la mejor manera de evitar la pérdida auditiva prevenible

Mayor riesgo de pérdida auditiva para los pacientes con insuficiencia cardiaca

La hipoacusia puede generar problemas graves para la salud

9 maneras de proteger sus oídos y su salud auditiva

Tratamiento de acúfenos somáticos por trastornos temporomandibulares (TMD), reporte de un caso

Mejorar la audición gracias a las voces que conocemos

Nueva investigación podría ayudar a millones de personas que sufren de tinnitus

Estos son los serios daños a la salud provocados por la contaminación acústica

Bluetooth LE Audio, un gran paso adelante para los portadores de audífonos

El Hospital General se hace eco del día dedicado al Síndrome de Ménière

Efectos de una lesión cerebral traumática pueden incluir pérdida de audición o tinnitus

Pirotecnia puede alcanzar el doble de decibeles de lo que el oído puede soportar

Cómo manejo los síntomas de Meniere con una dieta baja en sodio

¿Tu tinnitus empeora de noche? Descubre por qué y qué hacer al respecto

Profesionales y afectados conciencian sobre la Enfermedad de Ménière

Los Secretos de los Oídos desde la Perspectiva de la Medicina China

Tinnitus, hiperacusia y misofonía: Revelan sorprendente conexión cerebral

La exposición a la cafeína en el útero puede causar alteraciones estructurales del cerebro en los ni...

Lars Ulrich y el zumbido eterno: cómo el baterista de Metallica convive a diario con el tinnitus

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

💖 ¿Te gustó el contenido? ¡Ayudame a mantener este blog activo!

Este blog es posible gracias al esfuerzo personal y tu apoyo puede marcar la diferencia. Si querés colaborar para cubrir los costos del hosting y el dominio, podés hacerlo con un pequeño aporte. ¡Cada granito de arena suma!

¡Podés invitarme un cafecito aquí! ☕