¡Asombroso hallazgo!: El compuesto AC102 eliminó el tinnitus tras una sola dosis en pruebas preclínicas
¿El fin del tinnitus? Un nuevo fármaco ofrece resultados sorprendentes en pruebas preclínicas.
Una sola dosis bastó para casi eliminar el molesto zumbido en el oído. ¿Estamos ante el inicio de una verdadera revolución auditiva? – (imagen ilustrativa de freepik)
AC102: el compuesto que podría cambiar la historia del tinnitus
Una de las afecciones más frustrantes y difíciles de tratar en el ámbito de la salud auditiva es el tinnitus. Ese pitido o zumbido constante que muchas personas escuchan sin que exista una fuente real de sonido puede llegar a ser desesperante. Pero un nuevo avance científico trae esperanza a millones: el compuesto experimental AC102 logró revertir casi por completo los síntomas del tinnitus en modelos preclínicos.
Este prometedor desarrollo fue dado a conocer por investigadores del Hospital Universitario de Erlangen en colaboración con la empresa biotecnológica alemana AudioCure Pharma. Los resultados se publicaron recientemente en la Revista Internacional de Ciencias Moleculares y están generando gran expectativa en la comunidad médica. Este comunicado de prensa incluye contenido multimedia. Vea el comunicado completo aquí: https://www.businesswire.com/news/home/20250702168211/en/Tinnitus-Research-Novel-Compound-AC102-Makes-Constant-Ear-Noise-Disappear-in-Preclinical-Model
¿Qué hicieron los científicos y qué hallaron?
En el estudio, los investigadores simularon un traumatismo acústico en un modelo preclínico, lo que provocó síntomas similares al tinnitus humano. A partir de allí, se dividió a los sujetos en dos grupos: uno recibió el compuesto AC102 y el otro un placebo.
La administración del AC102 se realizó directamente en el oído medio. ¿El resultado? Al cabo de cinco semanas, los síntomas de tinnitus prácticamente desaparecieron en el grupo que recibió el compuesto, mientras que el grupo placebo continuó con el zumbido presente.
Además, los expertos observaron que el AC102 ayudó a restaurar las conexiones sinápticas entre el nervio auditivo y las células sensoriales del oído interno, lo que podría ser clave en el origen del tinnitus.
“Nuestros hallazgos apuntan a una regeneración real de las estructuras auditivas dañadas, lo cual representa un hito para el tratamiento causal del tinnitus”, explicó el Dr. Konstantin Tziridis, uno de los autores principales del estudio.
¿Por qué este descubrimiento es tan importante?
Hasta hoy, no existe un tratamiento farmacológico aprobado que ataque la causa del tinnitus. Las terapias actuales solo ayudan a sobrellevar los síntomas. Pero AC102 podría cambiar las reglas del juego.
De hecho, el tinnitus suele ir de la mano con otra afección: la pérdida auditiva súbita. Cerca del 30% de los casos de pérdida repentina de audición terminan acompañados de tinnitus crónico. En el mismo estudio, AC102 también demostró revertir casi por completo la pérdida auditiva inducida en el modelo, lo que suma otro punto a su favor.
¿Qué se sabe sobre la seguridad del AC102?
El compuesto ya fue probado en estudios clínicos iniciales para evaluar su seguridad y tolerancia en humanos, con resultados positivos. Actualmente, se encuentra en una fase 2 de ensayos clínicos a nivel europeo, donde se está evaluando su eficacia tanto para el tinnitus como para la pérdida auditiva repentina.
El Dr. Reimar Schlingensiepen, CEO de AudioCure, destaca que el tinnitus puede ser aún más incapacitante que la pérdida auditiva en sí:
“Muchos pacientes reportan que el zumbido constante afecta su calidad de vida incluso más que la sordera. Por eso, si AC102 cumple con lo que promete, podríamos estar hablando de una solución doble para dos problemas que hoy no tienen tratamiento efectivo.”
¿Qué sigue ahora?
Aunque los resultados son preliminares y todavía falta recorrer el camino clínico completo, el optimismo es real. AC102 no solo promete aliviar los síntomas, sino también atacar el origen del tinnitus, algo que ningún otro fármaco ha conseguido hasta ahora.
Si los ensayos clínicos en humanos confirman lo observado en laboratorio, podríamos estar ante un avance histórico para la salud auditiva global.
Fuentes:
1 – pressreleasehub.pa.media –
2 – via.ritzau.dk
¿Vives con tinnitus? Cuéntanos en los comentarios qué estrategias te han ayudado o cuáles te gustaría probar. ¡Te leemos!