Que es un trauma acústico, que síntomas presenta y cual es la causa?

Artículos Estudios Investigaciones

El trauma acústico es el término médico al cual se refiere la lesión del sistema auditivo por exposición a ruido fuerte. Es importante conocer sobre este tema en las festividades ya que es muy frecuente este tipo de lesiones y los daños pueden causar la sordera permanente.

A que se debe?

Al producirse un ruido fuerte y encontrarnos muy cerca de éste, se produce lesión en el complejo sistema auditivo, desde una sordera temporal hasta lesión permanente de la audición.

Los ruidos como fuegos artificiales, armas de fuego, cornetas con alto volumen, ya sea dentro de un vehículo cerrado o permanecer cerca de una corneta durante mucho tiempo en espacios como discotecas, audífonos con el máximo volumen o el uso de maquinaria ruidosa durante tiempo prolongado en el área laboral pueden causar este tipo de lesiones.

Síntomas

Posterior a la exposición del trauma acústico podría presentarse:

– Zumbidos
– Disminución de la audición
– Eco
– Sensación de oído tapado

Diagnóstico

Si presentó algún trauma acústico con algunos de los síntomas descritos debe asistir a la consulta especializada donde se evaluará la anatomía de la membrana timpánica, si el trauma rompió o no la integridad de esta además de exámenes como la audiometría, donde se registra con porcentaje de audición la pérdida auditiva.

Que debemos hacer?

Lo más importante es evitar exponerse a estos factores, uso de tapones auditivos en caso de ser laboral y difundir la información entre familiares para su conocimiento. Debemos dar a conocer el riesgo del uso de armas de fuego donde podemos ocasionar además del trauma acústico alguna lesión por su manipulación inapropiada, igualmente con los niños y el uso de fuegos pirotécnicos donde puede producirse quemaduras, amputaciones y hasta la muerte.

Si ya se presentó y confirmó alguna lesión auditiva mediante los estudios especializados se determinará dependiendo de los resultados el tratamiento adecuado por su Otorrinolaringólogo.

Dr Gabriel Gutiérrez. Especialista en Otorrinolaringología, Cirugía Plástica Facial, Miembro de la Academia Europea de Cirugía Plástica Facial, Miembro de la Sociedad Venezolana de Rinología y Cirugía Facial, Miembro de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Facial y Rinología, Si le gustaría conocer de algún tema en particular puede escribir a: Correo: drgabrielgutierrez@gmail.com, Instagram: drgabrielgutierrez, Twitter: drgabrielg.

Vía: la patilla – Foto de Claudia Barbosa en Pexels

También te puede interesar:

Estudio revela que el vino tinto protege contra la pérdida de audición inducida por ruido

Implantación coclear proporciona beneficios para los niños sordos con trastorno del espectro autista

La conexión entre el tinnitus y problemas de ATM

OMS: El 60% de la pérdida de audición infantil puede prevenirse

Mayores aislados y solos por culpa de la pérdida de audición

¿Es habitual escuchar voces en la cabeza?

Biotecnología para tratar problemas auditivos gana Premio Avance científico 2016 en USA.

¿Que hacer ante una sospecha de pérdida auditiva?

¿Qué es y para qué sirve el Tratamiento con Oxigenación Hiperbárica?

El cannabis inhalado reduce el dolor de cabeza y la severidad de la migraña a casi la mitad

EE.UU.: Se espera que la prevalencia de pérdida de audición crezca de forma significativa

El vértigo asociado a problemas de audición

Identifican factores que desencadenan la enfermedad de Ménière

Nortriptilina-Topiramato y Verapamilo-Paroxetina: ¿Un Nuevo Horizonte en el Tratamiento del Tinnitus...

La pérdida auditiva no tratada conlleva un mayor riesgo de demencia y depresión

Día Mundial de la Audición 2023: Reduzca su riesgo de pérdida auditiva a través de estas medidas pre...

¡Revolución en la Ciencia!: Logran Audición Supranormal en Ratones y Abren la Puerta a Nuevas Terapi...

Desentrañar la comunicación entre el intestino y el cerebro allana el camino para tratamientos espec...

Claves para mejorar la audición

Estrés, pérdida auditiva y tinnitus relacionados