ArtículosInvestigacionesNoticiasTerapias

¿Se acerca el fin del tinnitus?: Este descubrimiento cambiaría todo

Un reciente estudio científico reveló que el cerebro, en su intento por ayudarte a escuchar mejor, podría estar empeorando el tinnitus y la hiperacusia. Sí, esa molestia constante en los oídos tiene una explicación y quizás una solución más cerca de lo que imaginábamos. (Imagen de freepik.com).

Investigadores de la Facultad de Medicina Keck de la USC, junto a la Facultad de Medicina de Baylor, lograron un avance histórico en la comprensión de cómo el cerebro y el oído interno interactúan cuando se produce pérdida auditiva.

Los resultados, publicados en el Journal of Neuroscience, abren el camino hacia nuevos tratamientos que podrían brindar un alivio real a millones de personas que sufren zumbidos y sensibilidad extrema al sonido.

¿Qué descubrieron y por qué esto cambiaría todo lo que sabes sobre el tinnitus?

Usando una técnica de imagen revolucionaria llamada Tomografía de Coherencia Óptica (OCT) —hasta ahora común en oftalmología— los científicos pudieron ver en tiempo real lo que ocurre dentro del oído interno. Así notaron que, ante la pérdida de células auditivas, el cerebro responde “subiendo el volumen” de las células ciliadas restantes.

Según explicó el Dr. John Oghalai, líder del estudio:
«La OCT nos permitió observar el canal auditivo, atravesar el tímpano y llegar hasta la cóclea, todo de manera no invasiva. Esto nos mostró cómo el cerebro le ordena al oído interno amplificar el sonido cuando detecta pérdida auditiva.»

Pero aquí viene lo preocupante…

El cerebro se pasa de la raya… y aparece el tinnitus

Esa sobrecompensación que hace el cerebro, lejos de ser la solución perfecta, podría ser la causante directa del tinnitus y la hiperacusia. Los investigadores lo comparan con subir al máximo el volumen de un parlante sin tener señal de entrada: el resultado es ruido, zumbido y molestia.

«A medida que envejecemos y perdemos células ciliadas, el cerebro intenta compensar… pero este esfuerzo puede generar esos molestos zumbidos o hacer que los sonidos cotidianos resulten insoportables», advirtió Oghalai.

¿Se acerca el fin del tinnitus? Esto es lo que viene…

El siguiente paso será iniciar ensayos clínicos con medicamentos que puedan bloquear esas señales eferentes del cerebro al oído interno. La hipótesis es clara: si detenemos esa sobrecompensación, podríamos reducir o eliminar el tinnitus y la hiperacusia.

Además, la OCT se perfila como la herramienta del futuro para el diagnóstico auditivo. Podría permitir, por primera vez, ver y entender exactamente qué está fallando dentro del oído, superando las limitaciones de las audiometrías tradicionales.

«Estamos a las puertas de poder mirar dentro del oído de un paciente, identificar el problema y tratarlo de manera precisa», afirmó Oghalai.

¿Por qué este avance es tan importante?

✔ Podría revolucionar el diagnóstico y tratamiento del tinnitus y la hiperacusia.
✔ Nos ayuda a entender que el cerebro juega un rol mucho mayor en la audición de lo que creíamos.
✔ Abre la puerta a tratamientos personalizados y más efectivos para trastornos auditivos que afectan la calidad de vida de millones de personas en el mundo.

Por ahora, la ciencia nos da una nueva esperanza: quizás pronto podamos “bajarle el volumen” a esos zumbidos molestos que parecían imposibles de ignorar.

Fuente: pmamagazine.org

Comparte este artículo y deja tu cometario abajo

También te puede interesar:

Alimentos que pueden causar pérdida auditiva y empeorar el tinnitus

La pérdida de audición en los niños y adolescentes

Laberintitis y neuritis vestibular

Optimizando Tu Dieta para el Tinnitus: Qué Alimentos Incluir y Cuáles Evitar

La Asociación Británica de Tinnitus lanza la conferencia virtual sobre tinnitus más grande del mundo

Acúfenos: el síntoma menos conocido del embarazo que afecta a una de cada tres mujeres

AC/DC pospone gira ante riesgo de que su cantante se quede sordo

Explorando la Relación Entre la Severidad del Tinnitus y el Modo de Procesar Emociones

Los secadores de manos ponen en peligro la audición

Pérdida de audición debido a la deficiencia de hierro

Bebés prematuros probablemente experimenten retrasos en el desarrollo cerebral auditivo

Estudio muestra los beneficios de las instrucciones de descarga de video para la otitis media aguda ...

Descubrimiento Revolucionario: Genes Clave Podrían Regenerar la Audición y la Visión

¿ Cual es la mejor vitamina para el tinnitus ?

Consejos útiles para sobrellevar el constante ruido del tinnitus

En China desarrollan una innovadora app móvil para el tratamiento del tinnitus

Un día como hoy, en 1890, murió el pintor Vincent van Gogh, de quien se cree padecía de la enfermeda...

La meningitis es una de las causas principales de pérdida de audición en niños

Cómo se aplica la reestructuración cognitiva en la terapia cognitiva para el tinnitus

Estiman que 15 millones de británicos padecerán pérdida de audición para el 2035

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies