Alerta Médica: Antibióticos Cruciales Asociados a Pérdida de Audición, Según Estudio en EE.UU

Artículos

Un conjunto de antibióticos cruciales para el tratamiento de infecciones severas, conocidos como aminoglucósidos, ha sido asociado con un riesgo de pérdida de audición, según un equipo de investigadores de la Oregon Health & Science University (EE.UU.), revela un informe publicado por grandesmedios.com. Imagen de Freepik.

Aunque estos antibióticos son vitales para salvar vidas, el lado oscuro radica en que pueden conllevar a la pérdida de la audición, y los investigadores señalan que las propias infecciones bacterianas multiplican este efecto secundario.

El problema radica en la inflamación generada por las infecciones bacterianas, lo que aumenta significativamente la susceptibilidad a la discapacidad auditiva mediante el aumento de la absorción de antibióticos aminoglucósidos en el oído interno.

Los aminoglucósidos, esenciales para tratar infecciones bacterianas potencialmente mortales como la meningitis, bacteriemia e infecciones respiratorias en la fibrosis quística, son tóxicos para el oído, destruyendo células sensoriales cruciales.

«Actualmente se acepta que algunos pacientes pueden perder su capacidad auditiva como precio por sobrevivir a infecciones bacterianas potencialmente mortales», señala el investigador Peter S. Steyger. Él enfatiza la necesidad urgente de buscar alternativas que permitan tratar estas infecciones sin sacrificar la capacidad auditiva de los pacientes.

La mayoría de los casos de tratamiento con aminoglucósidos afectan a bebés con infecciones que ponen en peligro sus vidas. Steyger destaca que los costos de esta pérdida auditiva recaen tanto en los pacientes como en la sociedad. La pérdida de audición en niños inicia un proceso largo y desafiante que afecta su educación y desarrollo psicosocial.

En un estudio con ratones sanos, el equipo de investigación observó que una baja dosis de aminoglucósidos causaba una pequeña pérdida auditiva. Sin embargo, cuando los ratones tenían inflamación similar a la tratada con estos antibióticos en humanos, experimentaron una pérdida auditiva mucho mayor.

Para preservar la audición de los pacientes, los investigadores abogan por el desarrollo de aminoglucósidos más específicos. Instan a los médicos a ser más selectivos, optando por antibióticos no ototóxicos o medicamentos antiinfecciosos para tratar a pacientes con infecciones graves.

Aunque los aminoglucósidos son ampliamente utilizados debido a su disponibilidad y bajo costo, los expertos creen que estos hallazgos podrían contribuir a mejorar las pautas de antibióticos y proteger la audición de los pacientes.