¿La Pérdida Auditiva Podría Estar Relacionada con el 32% de los Casos de Demencia? Un Estudio Revelador

Artículos Investigaciones Noticias

Fecha: 14 de mayo de 2025 – ¿Sabías que algo tan común como la pérdida de audición podría estar vinculado a casi un tercio de los casos de demencia? Un estudio reciente publicado en JAMA Otolaryngology-Head & Neck Surgery ha sacudido a la comunidad médica al revelar que el 32% de los casos de demencia podrían atribuirse a la pérdida auditiva audiométrica.(Imágen de freepik.es)

Este hallazgo no solo refuerza la importancia de cuidar nuestra salud auditiva, sino que también abre nuevas puertas para la prevención del deterioro cognitivo. Si alguna vez has pensado que los problemas de oído son solo una molestia pasajera, este estudio podría hacerte cambiar de opinión.

El Estudio que Cambia la Perspectiva sobre la Pérdida Auditiva y la Demencia

La investigación, liderada por Emily Ishak y su equipo del Centro Médico Irving de la Universidad de Columbia (Nueva York), analizó datos del Estudio Neurocognitivo del Riesgo de Ateroesclerosis en Comunidades (ARIC-NCS), con un seguimiento de hasta 8 años.

El estudio incluyó a 2.946 adultos entre 66 y 90 años, sin demencia al inicio, que se sometieron a evaluaciones auditivas entre 2016 y 2017. Los resultados fueron contundentes:

  • El 66,1% de los participantes tenía pérdida auditiva audiométrica.
  • El 37,2% reportó pérdida auditiva autoinformada (subjetiva).

Sin embargo, lo más impactante fue descubrir que la pérdida auditiva medida objetivamente (audiométrica) estaba asociada con un 32% de los casos de demencia, mientras que la pérdida auditiva autoinformada no mostró relación significativa.

¿Quiénes Tienen Mayor Riesgo?

El estudio también reveló diferencias según la edad, el género y la raza:

  • Personas mayores de 75 años mostraron una mayor fracción atribuible (30,5%).
  • Mujeres (30,8%) frente a hombres.
  • Personas de raza blanca (27,8%) en comparación con personas de raza negra.

Además, la gravedad de la pérdida auditiva también influyó:

  • Pérdida auditiva leve: 16,2%.
  • Pérdida auditiva moderada o severa: 16,6%.

¿Por Qué la Pérdida Auditiva Podría Afectar la Salud Cerebral?

Aunque el estudio no establece una relación causal directa, los investigadores sugieren varias posibles explicaciones:

  1. Sobrecarga Cognitiva: Cuando el cerebro trabaja más para compensar la falta de audición, puede afectar otras funciones cognitivas.
  2. Aislamiento Social: La pérdida auditiva puede llevar a una menor interacción social, un factor de riesgo conocido para la demencia.
  3. Cambios Estructurales en el Cerebro: Algunas investigaciones sugieren que la pérdida auditiva podría acelerar la atrofia cerebral.

Los autores del estudio concluyen:

«Las intervenciones para la salud sensorial en la vejez podrían estar asociadas con un amplio beneficio para la salud cognitiva. Estudios futuros deberían priorizar las medidas objetivas de la audición sobre las subjetivas para cuantificar su potencial preventivo en el riesgo de demencia.»

¿Qué Podemos Hacer para Reducir el Riesgo?

Si bien la genética y la edad son factores inevitables, hay medidas que podemos tomar para proteger nuestra audición y, posiblemente, nuestra salud cerebral:

✅ Revisiones Auditivas Periódicas: A partir de los 50-60 años, es recomendable realizar pruebas de audición regularmente.
✅ Uso de Audífonos: Si hay pérdida auditiva, los audífonos podrían ayudar a reducir el impacto cognitivo.
✅ Estimulación Social y Mental: Mantener una vida activa socialmente y ejercitar el cerebro con lecturas, juegos o aprendizaje continuo.
✅ Protección Contra el Ruido: Evitar la exposición prolongada a sonidos fuertes y usar protección auditiva si es necesario.

Conclusión: Una Razón Más para Cuidar Nuestros Oídos

Este estudio refuerza la idea de que la salud auditiva no debe subestimarse. Si bien aún se necesitan más investigaciones para entender completamente la relación entre la audición y la demencia, los resultados son lo suficientemente significativos como para tomar acción.

¿Tú o algún ser querido ha experimentado pérdida auditiva? No lo ignores. Podría ser más que un simple problema de oídos.

Fuente: oconnorhearing.com