Así limpia el cerebro su basura

Investigaciones

Un grupo de neurocientíficos del Centro Médico de la Universidad de Rochester ha hallado un nuevo mecanismo por el cual el cerebro elimina su propia “basura”, según publica la revista Science Translational Medicine. – Imagen de ElisaRiva en Pixabay.

Este sistema, organizado como un complejo entramado de tuberías que rodea a los vasos sanguíneos cerebrales que da salida a los desechos, ha sido bautizado como sistema glinfático, debido a que intervienen las células gliales, el soporte de las neuronas, que además participan de forma activa en el procesamiento cerebral de la información del organismo y a su parecido con el sistema linfático.

Según los expertos, todo apunta a que el cerebro cuenta con dos mecanismos de limpieza: uno lento, que ya se conocía previamente y que depende del líquido cefalorraquídeo, y el nuevo sistema glinfático, más rápido y eficiente, que recorre todos los rincones del órgano pensante, y funciona “a presión” para eliminar la basura con más fuerza.

Para estudiar el sistema glinfático, los investigadores usaron un microscopio de dos fotones, que permite ver el flujo de la sangre, el líquido cefalorraquídeo y otros líquidos del cerebro en un animal vivo.

Entender cómo el cerebro gestiona la basura es crítico. En cada órgano la eliminación de la basura es un tema esencial y en el cerebro, teniendo en cuenta cuántas enfermedades neurodegenerativas se basan en la acumulación de excesos de proteínas que se acumulan y terminan asfixiando y matando la red de neuronas, resulta especialmente interesante”, aclara Jeffrey Iliff, coautor del estudio.

Los investigadores esperan que los resultados del hallazgo tengan implicaciones para la enfermedad de Alzhéimer, los traumatismos craneoencefálicos, los derrames cerebrales y el párkinson.

Vía: muyinteresante.es

También te puede interesar:

Los potenciales de acción dendrítica recientemente descubiertos amplifican el poder del cerebro
El fármaco de quimioterapia puede causar pérdida auditiva permanente en niños pequeños con cáncer
VIDEO: Solución innovadora para la hipoacusia
La proteína NCAM2 es un factor vital en la formación de la corteza cerebral, la morfogénesis neurona...
Envejecimiento, pérdida auditiva y tinnitus, Mini revisión
La contaminación acústica podría estar dañando la audición de su hijo
EE.UU.: Se espera que la prevalencia de pérdida de audición crezca de forma significativa
¿Cómo se origina la enfermedad de Ménière?
La depresión reduce el tamaño del cerebro
Problemas auditivos: 9 claves para detectarlos en bebés y niños
Estudio canadiense investiga el vínculo entre la cognición y la pérdida de audición o visión
Casi la mitad de los trabajadores de los pozos petrolíferos y de gas tiene pérdida auditiva
Desarrollan herramienta que podría conducir a nuevos tratamientos para el tinnitus
Mayor riesgo de pérdida auditiva en la minería y la extracción de petróleo y gas
La estimulación cerebral profunda es segura y efectiva en el tratamiento del tinnitus refractario se...
Diplacusis: comprensión de la audición 'doble'
Una investigación arroja luz sobre los efectos negativos del estrés en el cerebro
El tinnitus, la depresión, las dolencias más comunes en el estudio generacional de la salud de las t...
¿Por qué nos zumban los oídos?
La relación entre la artritis rematoide y la discapacidad auditiva