Exposición a ruidos fuertes modifica el cerebro

Investigaciones Noticias

Escuchar de forma continuada algún sonido o ruido demasiado alto no sólo provoca sordera con el tiempo, sino que también modifica nuestro cerebro de cara a la interpretación del habla, provocando una creciente dificultad para distinguir los sonidos del discurso, según el último estudio de la Escuela de Ciencias Conductuales y Cerebrales de la Universidad de Texas en Dallas (USA). – Foto captura de pantalla.

Los científicos realizaron un experimento con ratas afectadas por sordera moderada o severa tras un mes de haber sido expuestas al ruido, observando que los dos tipos de pérdida auditiva afectaban a la zona del cerebro que procesa sonidos; esta zona se iguala a una región cerebral del ser humano cuya función es procesar sonidos relacionados con el habla.

De hecho, en el grupo de ratas con pérdida auditiva severa, las ratas eran incapaces de distinguir entre ciertos sonidos y sus neuronas respondían con rangos de frecuencia más estrechos de lo normal.

En el grupo de ratas con pérdida auditiva moderada también se produjo un cambio en la reacción de las neuronas. Estas respondían más despacio que en el grupo de ratas de control sin pérdida auditiva y necesitaban una estimulación sonora más intensa para captar los sonidos.

Pese a todo, estas ratas sí pudieron distinguir los distintos sonidos sin dificultad. El estudio, que ha sido publicado en la revista Ear and Hearing, la publicación oficial de la American Auditory Society, evidencia por primera vez cómo la pérdida de audición provocada por el ruido afecta no sólo físicamente sino también al reconocimiento de los sonidos del habla en el cerebro.

“Así como hemos fabricado las máquinas y los dispositivos electrónicos más potentes, el potencial de causar un daño permanente ha crecido enormemente. Incluso los reproductores de MP3 más pequeños pueden alcanzar niveles de volumen que son altamente perjudiciales para el oído en cuestión de minutos”, afirma Michael Kilgard, coautor del estudio.

Vía: muyinteresante.es

También te puede interesar:

En Australia el coste de la pérdida de audición alcanza anualmente 33,3 mil millones de dólares aust...

El tinnitus produce mayor cansancio y cambios en el cerebro

Las mutaciones hereditarias en el gen MINAR2 conducen a la sordera neurosensorial

Esta es la manera en que la salud cardiovascular afecta a la audición

'Un gran día para la ciencia y la humanidad'; Se encontró que la vacuna COVID-19 de Pfizer es 90% ef...

Pandemia del coronavirus: Mensaje a usuarios de dispositivos auditivos y a profesionales de la audic...

Startup peruana desarrolla software para tratar el tinnitus, con resultado efectivo después de 8 y 1...

Biomarcador identificado para predecir el deterioro cognitivo en pacientes con tinnitus crónico

Decibel obtiene licencia para comercializar ORC-13661 para prevenir problemas de audición y equilibr...

El uso de audífonos aumenta en Europa

En 10 años la sordera podría tener cura a través de tratamiento con células madre

¿Oyes pero no entiendes? Claves para detectar la pérdida auditiva

FDA aprueba función de programación remota para Nucleus Cochlear Implant System por telemedicina

El estrés, una de las causas de la sordera súbita

Tinnitus y pérdida auditiva: ¿cuál es la conexión?

El grado de pérdida auditiva provoca un aumento de otros trastornos

Montar en bicicleta o caminar aumenta el tamaño del cerebro y mejora la función cognitiva

Universidad de Bélgica inicia el estudio más grande jamás realizado sobre el tinnitus

Mott the Hoople cancela la gira estadounidense de otoño debido al tinnitus de Ian Hunter

¿Conoces el mapa mundial de Tinnitus? Únete y encuentra a personas con tinnitus cerca de ti