Teitur Trophics Recibe Financiación de Eurostars para Innovador Proyecto contra la Pérdida Auditiva

Artículos Estudios Investigaciones Noticias

La empresa biotecnológica Teitur Trophics ha sido beneficiada con una importante subvención de Eurostars para desarrollar el proyecto Breakthrough Regenerative Peptide Therapy to Cure Patients with Sensorineural Hearing Loss (RE-HEAR), una iniciativa que busca revolucionar los tratamientos para la pérdida auditiva neurosensorial.(Foto de freepik.es).

Este ambicioso proyecto cuenta con la colaboración de la empresa francesa CILcare y la Facultad de Ciencias de la Vida de la Universidad de Ciencias Aplicadas del Noroeste de Suiza (FHNW). Su principal objetivo es desarrollar nuevas terapias basadas en péptidos dirigidas a tratar la pérdida auditiva oculta y la asociada al envejecimiento.

Los péptidos patentados por Teitur Trophics han demostrado una acción específica sobre las vías del receptor SorCS2, lo que podría generar efectos terapéuticos sostenidos en pacientes con deterioro auditivo. Con un presupuesto de 2 millones de euros, el proyecto RE-HEAR avanzará con estudios preclínicos de prueba de concepto, además de investigar métodos de administración y evaluar la eficacia de los péptidos a través de modelos innovadores desarrollados por CILcare y FHNW.

Se prevé que el desarrollo de RE-HEAR tenga una duración de 36 meses, con un inicio programado para abril de 2025. El respaldo de Eurostars e Innovationsfonden refuerza la importancia de esta investigación, que podría marcar un hito en la búsqueda de soluciones para la pérdida auditiva.

🔹 Noticia en desarrollo. Más actualizaciones próximamente.

Fuente: teiturtrophics.com

¡Comparte! Compartir en Facebook Compartir en X Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram

También te puede interesar:

Número de jóvenes con problemas auditivos en aumento

Efectos Adversos Asociados a la Exposición de Ultrasonidos: Náuseas, Mareos, Migrañas y Tinnitus

Envejecimiento, pérdida auditiva y tinnitus, Mini revisión

Las organizaciones benéficas colaboran para estudiar el impacto del tinnitus en los músicos profesio...

Biotecnología se propone regenerar células de personas que envejecen como en las de un feto en desar...

El uso de audífonos reduce el deterioro cognitivo

Ingenieros mexicanos crean terapia acústica de bajo costo para tratar el acúfeno y otros trastornos ...

La Universidad de Michigan promete un tratamiento potencial para el tinnitus, basado en la ciencia b...

Nortriptilina-Topiramato y Verapamilo-Paroxetina: ¿Un Nuevo Horizonte en el Tratamiento del Tinnitus...

Amplificación auditiva contrarresta deterioro cognitivo

Ácidos grasos esenciales omega 3 para la depresión

Presión arterial y tinnitus

Ruido en el trabajo le cuesta a Estados Unidos miles de millones de dolares de pérdidas

Neuroimagen y Tinnitus: ¿Un Enfoque para Desvelar las Causas del Tinnitus Subjetivo?

Nueva investigación indica que el COVID-19 puede causar tinnitus

Alimentos que causan problemas en el oído interno

Programa de música enseña a niños sordos y con problemas de audición a comprender mejor los sonidos

Acercándose a los tratamientos del tinnitus

Descubrimiento podría conducir a nuevos tratamientos para el tinnitus y otros trastornos neurológico...

Avalan a la melatonina en el tratamiento del acúfeno