El tinnitus es común en Nigeria

Artículos

El tinnitus en Nigeria se asocia principalmente a condiciones de salud que se pueden curar, en este país, entre un 10% y un 33% de la población padece tinnitus, es mas común entre los de más edad y se relaciona principalmente con condiciones de salud que se pueden tratar, como la otitis media, la sinusitis, traumatismos de cabeza e hipertensión, según un estudio publicado en la revista científica Otolaryngoly. – Foto de Alexis Chloe en Unsplash.

En el estudio se realizaron entrevistas personales a 1.302 personas de 65 años en adelante; la edad, el sexo, la situación económica o el lugar de residencia no estaban relacionados con la presencia de tinnitus.

Los investigadores descubrieron una diferencia significativa entre la incidencia de tinnitus entre los sujetos de la tercera edad más jóvenes, de 65 a 69 años (6,5%) y el grupo de más de 80 años (41,9%).

Nuestros resultados tienen una importancia potencial teniendo en cuenta las consecuencias generales en la salud por envejecimiento en este entorno, especialmente si se consideran los pronósticos del rápido aumento del porcentaje de ancianos en los países en vías de desarrollo”, dice Akeem Olawale Lasisi, autor del estudio.

Escaso interés científico

A pesar de la importancia que tiene para la salud pública, existe un escaso interés en estudiar el tinnitus entre las personas mayores en los países del África subsahariana, dónde las dificultades para acceder a los servicios de salud hace que las causas de enfermedades importantes, que podrían de otro modo tratarse fácilmente, se conviertan en crónicas y aumenten la vulnerabilidad de padecer tinnitus.

En el estudio, los autores se centraron en el tinnitus subjetivo; para seleccionar los factores de riesgo en el estudio, supusieron que la presencia de sinusitis recurrente crónica podía provocar una disfunción de la Trompa de Eustaquio, y como consecuencia causar un desequilibrio en la presión del oído medio y tinnitus.

Asimismo, consideraron que las afecciones crónicas que predisponen a la arterioesclerosis guardan correlación porque cuando no se tratan o se complican (suele ser frecuente en esta zona), pueden provocar hipoperfusión en la cóclea o desequilibrio de los fluidos dinámicos del oído interno, lo que puede a su vez causar tinnitus.

Vía: hear-it

También te puede interesar:

¡La Vida Puede Volver a la Normalidad!: Historia real de Éxito de Superación del Tinnitus

¿Cuáles son los problemas de la articulación temporomandibular asociados al oído?

Veteranos de guerra post 11-S con pérdida de audición y tinnitus

Explorando las Implicaciones del Tinnitus según Género y Edad en los Pacientes

Desafíos Silenciosos: La Lucha de una Madre contra la Hiperacusia Dolorosa y la Búsqueda de la Curac...

Vencí al tinnitus: El especialista que encontró la cura en sí mismo

Pérdida auditiva adquirida: nuevo horizonte para preservar tu audición

Como la meningitis puede causar sordera permanente

Fumar empeora la gravedad de COVID-19, advierten investigadores

Científicos logran desarrollar una forma objetiva de medir el tinnitus

Hiperacusia: "Se siente como si me estuvieran clavando un cuchillo en los oídos"

Últimas Novedades en el Tratamiento del Tinnitus y la Pérdida Auditiva: Esperanza para Millones de P...

Ebselen, fármaco sintético para el trastorno bipolar y la pérdida auditiva, podría ayudar a tratar e...

Investigadores diseñan un mapa de desarrollo de la estructura de detección de sonido en el oído inte...

La Efectividad de la Terapia Cognitivo-Conductual en el Tratamiento de los Acúfenos

Estudio identifica objetivos terapéuticos potenciales para prevenir la pérdida de audición inducida ...

Tinnitus y Audición Normal: Revelaciones Impactantes sobre la Relación con la Degeneración Coclear

El ruido no está bajo control en Ecuador

El Desafiante Eco de la Música: 72% de los Adolescentes Ven Reducida su Audición Tras un Concierto

La Universidad de Michigan promete un tratamiento potencial para el tinnitus, basado en la ciencia b...