Primer caso de sordera a consecuencia del covid-19 en Reino Unido

Artículos Coronavirus COVID 19 Noticias

Una prestigiosa revista científica informó el primer caso registrado de una persona que perdió completamente la audición de su oído izquierdo tras contagiarse de coronavirus. Se trata de un hombre británico de 45 años, según un artículo escrito por César Vega Martínez, y publicado en la sección salud y bienestar del sitio web biobiochile.cl.

Según a lo expuesto por la revista BMJ Case Reports, el paciente vive en Londres y durante mayo presentó síntomas de COVID-19 por 10 días. Tras eso fue ingresado en la UCI de un hospital local.

Una vez allí quedó conectado a un ventilador mecánico por un mes. Durante ese periodo desarrolló neumonía, coágulos de sangre en los pulmones, hipertensión y anemia.

Su estado mejoró después de que los médicos dispusieran un tratamiento con remdesivir, esteroides y una transfusión de plasma sanguíneo, pero enseguida desarrolló tinnitus (percepción de un ruido o zumbido en los oídos) y posteriormente perdió la audición.

En ese momento el hombre indicó a los médicos que nunca antes había tenido problemas de audición en ninguno de sus oídos.

Sin ir más lejos, los especialistas no hallaron obstrucciones ni inflamación en los canales auditivos principales. Además, los exámenes por artritis reumatoide, el VIH y la gripe fueron negativos.

“A pesar de la considerable literatura sobre el covid-19 y los diversos síntomas asociados con el virus, hay una falta de discusión sobre la relación entre el covid-19 y la audición”, expusieron en una de las conclusiones del estudio.

“Este es el primer caso reportado de pérdida auditiva neurosensorial después de la infección por covid-19 en el Reino Unido. Es importante investigar el caso a fondo, dada la presencia generalizada del virus en la población y la morbilidad significativa de la pérdida auditiva”, agregaron.

Los expertos explicaron que en aquel país anteriormente sí se habían dado casos de tinnitus en pacientes que se recuperaron de coronavirus, aunque en ellos no hubo complicaciones posteriores.

“La pérdida de audición y el tinnitus son síntomas que se han visto en pacientes con covid-19 y virus de la influenza, pero no se han destacado”, concluyeron.

Vía: Biobiochile

También te puede interesar:

Desvelando los Misterios de la Articulación Temporomandibular: Impacto en la Calidad de Vida y su Re...

Premio mejor aplicación para Mimi, app que transforma el móvil en audífonos

Descubrimiento puede ayudar a niños disléxicos y pacientes con discapacidad auditiva

Vivir o trabajar en granjas constituye mayor riesgo a desarrollar pérdida auditiva

Tratamiento de acúfenos somáticos por trastornos temporomandibulares (TMD), reporte de un caso

Casos de tinnitus en niños

El diagnóstico del tinnitus

Explorando el Tinnitus en Estados Unidos: El 10% de la Población Afectada y su Impacto en la Vida Di...

Susanna Reid habla sobre su batalla de una década con el tinnitus

Escaso conocimiento sobre pérdida de audición entre jóvenes australianos

Pérdida de audición relacionada con la edad podría aliviarse con la regeneración de las células cili...

La FDA proporciona orientación sobre la ruta de desarrollo de Novus Therapeutics para OP-02 para tra...

Estudio muestra los ruidos que más odian los chilenos, y los más dañinos

El músico Julio Flores plasma en un libro su experiencia con el tinnitus y la hiperacusia

Mayor prevalencia de pérdida auditiva entre los trabajadores chinos expuestos al ruido

Identifican vínculos biológicos entre el estrés, la ansiedad y la depresión

Efectos de la alimentación sobre el tinnitus

Manténgase en forma mental y físicamente – use audífonos

Ácidos grasos esenciales omega 3 para la depresión

Las citas de audición se pueden mejorar si se hacen de forma remota