Logran recuperar la audición de cobayas sordas con terapia génica unida al implante coclear

Artículos Estudios Investigaciones Noticias

Un equipo de investigadores australianos de la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW) ha probado en cobayas que el implante coclear asociado a una sustancia neuroregenerativa ayuda a mejorar la audición cuando se padece sordera profunda.

El objetivo del trabajo, publicado en la revista Science Translational Medicine, es mejorar la eficacia de los implantes cocleares, combinándolos con terapia génica. El implante coclear es un transductor de alta tecnología que transforma las señales acústicas en eléctricas que estimulan el nervio auditivo.

Estas señales son procesadas por las diferentes piezas que forman el implante coclear, algunas de las cuales se colocan en el interior del cráneo y otras en el exterior. El dispositivo ayuda a oír a personas afectadas de sordera o con dificultades auditivas. Se diferencia de los audífonos en que se implanta quirúrgicamente y funciona de manera distinta.

En el experimento llevado a cabo con cobayas totalmente sordas, el equipo dirigido por Gary Housley, director del departamento de Neurociencia de la citada Universidad, utilizó un tipo de terapia llamada suministro electrogenético, que emplea campos eléctricos para ubicar con precisión los genes cerca de los electrodos en la cóclea.

Los científicos inyectaron una solución de ADN que contenía el denominado factor neurotrófico derivado del cerebro, una proteína codificada por el gen BDNF, en los implantes cocleares de las cobayas, y aplicaron electrodos para conducir unos pocos pulsos eléctricos cortos a la cóclea.

Según Housley, “a las pocas horas, las células de la cóclea tomaron el ADN y empezaron a expresar neurotrofinas, proteínas que ayudan al desarrollo de las células nerviosas”.

Luego los investigadores sometieron a los animales a pruebas auditivas, mediante la técnica de respuesta auditiva del tronco cerebral (ABR), usada habitualmente para este tipo de mediciones en recién nacidos.

Tal como esperaban, observaron una notable mejora en la audición. Animales sordos recuperaron el oído hasta niveles casi normales. Esta técnica podría ayudar en el futuro a mejorar la calidad de la percepción de sonido en los pacientes con implantes.

Y es que, según Housley, “quienes tienen implantes cocleares entienden bien el habla, pero no perciben la riqueza de la gama de sonidos y no suelen disfrutar del placer de la música, por ejemplo”.

Los científicos australianos, que ya están organizando los ensayos de la nueva técnica en clínica, creen que podría emplearse también en combinación con otros dispositivos biónicos como los electrodos usados en estimulación profunda del cerebro para el tratamiento del párkinson y la depresión, entre otros trastornos.

Vía: muyinteresante.es

También te puede interesar:

El Vínculo Entre la Mordida Incorrecta y el Tinnitus: Una Perspectiva Reveladora

Nueva tecnología "detecta señales tempranas de advertencia de tinnitus"

Impacto de las quejas de la articulación temporomandibular (ATM.) en la angustia relacionada con el ...

Lanzan nueva herramienta en línea para acelerar los descubrimientos para revertir la pérdida auditiv...

'Un gran día para la ciencia y la humanidad'; Se encontró que la vacuna COVID-19 de Pfizer es 90% ef...

¿Conoces el mapa mundial de Tinnitus? Únete y encuentra a personas con tinnitus cerca de ti

Un estudio sueco revela cuánto tiempo dura la inmunidad después de un COVID leve

¿Coenzima Q10: La Solución Natural para el Tinnitus y el Insomnio? Un Estudio Revela Impactantes Res...

Impacto Silencioso: El Tabaco No Solo Amenaza Tu Salud, También Ataca a tus Sentidos de Vista y Oído

Jóvenes de las nuevas generaciones podrían quedarse sordos antes de los 40

¿Cual es la causa del tinnitus?

Más riesgo de pérdida auditiva para los fumadores

Evite daños auditivos causados por la pirotecnia

Ácidos grasos esenciales omega 3 para la depresión

Estar a oscuras mejora tu oído según estudio

Estudio identifica 44 genes relacionados con la pérdida de audición relacionada con la edad

Personas con migrañas son más propensos a desarrollar pérdida auditiva y tinnitus

¿Tienes pérdida auditiva oculta?

“Con 5G, somos conejillos de Indias”: Informan las primeras lesiones de 5G, que incluyen tinnitus, i...

Los microimplantes conectados podrían tratar el tinnitus y permitir el movimiento protésico