El tinnitus subjetivo crónico es una condición que afecta a millones de personas en todo el mundo, generando un zumbido constante en los oídos que puede afectar la calidad de vida. Hasta el momento, no existe un tratamiento definitivo para esta afección, pero recientes estudios han analizado la eficacia de la musicoterapia con muescas (NMT) en comparación con la musicoterapia convencional (CMT). –
¿Qué es la Musicoterapia con Muescas?
La musicoterapia con muescas (NMT, por sus siglas en inglés) es un tratamiento que consiste en escuchar música de banda ancha a la que se le ha eliminado o «muescado» la frecuencia correspondiente al tinnitus del paciente. Esta técnica busca reentrenar el cerebro para reducir la percepción del sonido fantasma.
Por otro lado, la musicoterapia convencional (CMT) se basa en la exposición a música relajante o sonidos terapéuticos sin modificaciones específicas.
Estudio Científico: ¿Es Realmente Eficaz la Musicoterapia con Muescas?
Un reciente metaanálisis realizado por Wen Jiang, Yun Zheng, Cheng Zheng, Rouxian Chen y Bin Li evaluó la eficacia de la NMT frente a la CMT en pacientes con tinnitus subjetivo crónico. Para ello, se analizaron 14 estudios con un total de 793 pacientes, de los cuales 395 fueron sometidos a musicoterapia con muescas y 398 a musicoterapia convencional.
El estudio utilizó dos escalas para medir la eficacia del tratamiento:
- Inventario de Discapacidad por Tinnitus (THI): mide el impacto del tinnitus en la vida diaria.
- Escala Analógica Visual (VAS): mide la intensidad percibida del tinnitus.
Resultados del Metaanálisis
Tras 3 meses de tratamiento, se encontraron los siguientes resultados:
- Los pacientes sometidos a musicoterapia con muescas mostraron una reducción significativa en la puntuación del THI (MD = −8,62, P = 0,044), lo que indica una mejora en la percepción y el impacto del tinnitus en su vida cotidiana.
- En la escala VAS, también hubo una disminución del volumen percibido del tinnitus (MD = −1,13, P = 0,003).
- No se encontraron factores específicos que afectaran los resultados, como la edad del paciente, el año de publicación o el rango de frecuencia de las muescas utilizadas.
¿Cuál es la Conclusión Final?
Los resultados de este estudio indican que la musicoterapia con muescas es más efectiva que la musicoterapia convencional para reducir los síntomas del tinnitus. Si bien no es una cura definitiva, se presenta como una opción terapéutica no farmacológica que podría mejorar la calidad de vida de los pacientes con tinnitus subjetivo crónico.
Relevancia para Pacientes con Tinnitus
Si sufres de tinnitus y buscas alternativas para aliviar sus efectos, la musicoterapia con muescas podría ser una solución viable. Es importante consultar con un especialista en salud auditiva antes de iniciar cualquier tipo de tratamiento para evaluar su adecuación a tu caso particular.
Fuente: springer.com