Artículos

Relación entre Tinnitus y Trastornos Temporomandibulares: Un Análisis Bibliométrico

En un esfuerzo por comprender mejor la conexión entre el tinnitus y los trastornos temporomandibulares (TMD), se llevó a cabo un análisis bibliométrico a nivel mundial. Imagen de 8photo en Freepik.

Este estudio buscó identificar las tendencias en las publicaciones relacionadas con el tinnitus y los TMD, utilizando una búsqueda exhaustiva en ocho bases de datos hasta junio de 2022, sin restricciones de fecha o idioma.

Se incluyeron 117 artículos de 25 países, destacando la predominancia de estudios observacionales (68.4%) y evaluaciones de asociación (44.8%). De los 60 estudios de asociación, el 36.6% presentó resultados que indicaban una relación directa entre la presencia/ausencia de tinnitus y la presencia/ausencia de TMD.

Brasil (19.5%) y Estados Unidos (12.7%) encabezaron la lista de países con más publicaciones sobre este tema, siendo la Odontología (48.6%) el área principal de publicación.

Un hallazgo interesante fue el crecimiento notable de las publicaciones en Odontología en las últimas tres décadas y especialmente en los últimos diez años en Medicina.

Se observó que la mitad de los estudios se enfocaron en población anciana (50.2%). Los cuestionarios generales y/o el autoinforme se utilizaron como principales criterios de diagnóstico tanto para el tinnitus (37.8%) como para el TMD (28%).

En resumen, se evidencia una tendencia ascendente en las investigaciones relacionadas con el tinnitus y los TMD, especialmente en el ámbito de la Odontología.

Los estudios observacionales y de asociación, centrados en la población anciana y basados en cuestionarios y/o autoinformes, predominan en la literatura actual.

A medida que avanzamos, se sugiere impulsar más investigaciones que incorporen métodos de diagnóstico sólidos y diversos diseños de estudio para enriquecer nuestro entendimiento de esta compleja relación.

Vía: onlinelibrary.wiley.com

También te puede interesar:

El Instituto Karolinska de Suecia empieza un gran estudio de investigación sobre el tinnitus

¿Qué es el síndrome de la turbina eólica?

Un día como hoy, en 1890, murió el pintor Vincent van Gogh, de quien se cree padecía de la enfermeda...

Terapia de tinnitus y ansiedad: primeras "aplicaciones con receta" aprobadas en Alemania

¿Existe una relación entre la alimentación y el tinnitus o acúfeno ?

La privación del sueño eleva los niveles de ansiedad

El tratamiento del tinnitus varía de un país a otros

Apoyo de $1.8 Millones para Investigación Biomédica: Abordando Desafíos como el Tinnitus y Otros Tra...

Mayor activación del lóbulo frontal podría ayudar a contrarrestar el tinnitus

El tinnitus, un problema en nuestros oídos común pero desconocido

Asociación Escuchar lanza campaña en favor de Ley de detección temprana de sordera en Paraguay

Los niños con implante coclear MED-EL Synchrony pueden someterse a una resonancia magnética sin mole...

Coronavirus: por qué estamos investigando el impacto a largo plazo en la audición

¿Por qué nos zumban los oídos?

¿A Qué Médico Consultar por Problemas de Tinnitus? Descubre la Especialidad Indicada

Estudio Revelador: La Conexión Entre Tinnitus e Hiperacusia Desvelada por Investigadores

¿Podría la melatonina reducir la percepción del acúfeno?

MED-EL presenta el primer implante coclear del mundo alimentado por carga inalámbrica

Tinnitus más angustioso para personas de naturaleza sensible

Tinnitus y pérdida auditiva: ¿cuál es la conexión?

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies