Pérdida auditiva

Las enfermedades autoinmunes aumentan el riesgo de pérdida auditiva súbita

Artículos Estudios Investigaciones Noticias

Según un estudio coreano, existe un mayor riesgo de pérdida auditiva neurosensorial súbita si se tiene una enfermedad autoinmune. – Foto creado por wayhomestudio – www.freepik.es.

Una investigación llevada a cabo en Corea revela que las personas con una enfermedad autoinmune tienen mayor riesgo de pérdida auditiva neurosensorial súbita, entendiendo como enfermedad autoinmune aquella que provoca que el sistema inmunitario ataque por error al propio cuerpo.

El estudio se realizó a partir de los datos procedentes del servicio nacional coreano de seguros médicos e investigó el riesgo de pérdida auditiva neurosensorial súbita (SSNHL, siglas en inglés) en pacientes con enfermedades autoinmunes en comparación con un grupo de control. Para la investigación se realizó un seguimiento de ambos grupos desde 2006 hasta 2015 y se comparó la proporción de pacientes que desarrollaron pérdida auditiva neurosensorial súbita.

Rara, pero con riesgo elevado

De los 13.250 pacientes en el grupo de enfermedades autoinmunes, 145 presentaban pérdida auditiva súbita (1,09 %). En cuanto al grupo de control, 484 de los 66.250 individuos presentaban pérdida auditiva súbita (0,73%). Aunque la pérdida auditiva súbita es bastante rara en ambos grupos, el riesgo de pérdida auditiva neurosensorial súbita era significativamente mayor en el grupo de enfermedades autoinmunes que en el grupo de control.

Enfermedades específicas con mayor riesgo

El riesgo de pérdida auditiva súbita era significativamente mayor entre los pacientes con síndrome antifosfolípido (APS), esclerosis múltiple (EM), artritis reumatoide (AR) y enfermedades del tejido conectivo, incluido el síndrome de Sjögren y la enfermedad de Behçet.

El estudio, «High Risk of Sudden Sensorineural Hearing Loss in Several Autoimmune Diseases according to a Population-Based National Sample Cohort Study» (Alto riesgo de pérdida auditiva neurosensorial súbita en varias enfermedades autoinmunes según un estudio de cohortes de una muestra nacional de base demográfica), se publicó en Audiology & Neurotology.

Vía: Hear-it – Fuente: Audiology & Neurotology

También te puede interesar:

Estudio revela cómo la serotonina equilibra la comunicación dentro del cerebro
¿Qué es el síndrome de Ramsay Hunt, el virus que ataca el rostro de Justin Bieber?
Hiperacusia: Causas, síntomas y tratamientos
Pérdida de audición y niveles altos de azúcar en sangre relacionados con un rendimiento cognitivo de...
Uno de cada cinco implantados cocleares afirma sentirse discriminado en el trabajo por su hipoacusia
La Sordería: Comunidad virtual en apoyo a hipoacúsicos
La terapia de yoga puede ayudar a aliviar la angustia relacionada con el tinnitus
FDA emite advertencias más fuertes sobre riesgos de antibióticos de fluoroquinolona
Nueva píldora revolucionaria podría curar el tinnitus
6 tips para cuidar de tus oídos
Muchas personas afirman tener pérdida auditiva
Ansiedad y silencio: los enemigos del acúfeno
¿Que vitaminas, minerales y suplementos podrían ayudar con la pérdida de audición y el tinnitus?
Científica argentina distinguida por sus aportes en el campo de la audición
El tinnitus puede tratarse pronto con la ayuda de este dispositivo patentado por la Universidad de M...
No sufras en silencio si tienes tinnitus, dice la presentadora de televisión y víctima Susanna Reid
La relación bebidas dietéticas, el café y la depresión
¿Tocas en la banda de la escuela? ¡Cuidado con tu audición!
Disposición de las células del oído interno en forma de tablero de ajedrez es vital para la audición
Estudios científicos respaldan beneficios del vino tinto para la salud auditiva