Síntomas de la enfermedad de Ménière

Artículos Estudios Investigaciones Noticias Terapias

La enfermedad de Ménière es una enfermedad del oído interno que afecta la presión del fluido endolinfático dentro de las partes más profundas del oído responsables de las funciones de equilibrio y audición. – Foto de freepik.com. 

Los síntomas usualmente afectan estas funciones y pueden variar de persona a persona. Los ataques pueden ocurrir sin previo aviso y pueden ser repentinos y graves. (1-6)

Principales síntomas de la enfermedad de Ménière.

Los síntomas importantes de la afección que varían en gravedad en diferentes individuos incluyen vértigo, tinnitus, etc.

Vértigo y enfermedad de Ménière.

Hay mareos severos en la mayoría de los pacientes. Esto ocurre debido a la presión dentro del laberinto membranoso y el aparato vestibular.

El mareo suele ir acompañado de otros problemas de equilibrio. Los pacientes a menudo se quejan del entorno a su alrededor que se está moviendo o girando causando que se caigan.

El vértigo severo que produce caídas se denomina «ataques de caída». Esto se informa en aproximadamente el 4% de los pacientes con enfermedad de Ménière.

El vértigo es el síntoma más común y notable de la enfermedad de Ménière. Los ataques de vértigo pueden durar desde unos pocos minutos hasta 2 a 3 horas a la vez. Junto con el vértigo se asocian síntomas físicos como náuseas, vómitos, sudoración, diarrea y / o palpitaciones o pulsaciones rápidas.

Tinnitus y enfermedad de Ménière.

El tinnitus se define como la sensación de un ruido de fondo en uno o ambos oídos o en la cabeza donde no hay una fuente externa de ruido. El ruido puede ser un zumbido, un silbido o un chasquido. Puede ser muy molesto y con frecuencia interfiere con el sueño y la concentración.

Pérdida de la audición

Esto puede afectar a uno o ambos oídos. La pérdida de audición generalmente afecta primero los sonidos graves.

Presión en el oído

Puede haber una sensación de presión o plenitud en el interior del oído.

Efecto de los síntomas de la enfermedad de Ménière en la vida diaria.

Los efectos de la condición en las actividades de la vida diaria son profundos. La condición a veces puede afectar el trabajo y la vida familiar. Aquellos que operan maquinaria pesada, manejan o trabajan en alturas les resulta difícil mantener sus trabajos, por ejemplo.

La pérdida de audición también afecta a la vida social, familiar y laboral.

El tinnitus interfiere con el sueño y también con la capacidad de concentración. Puede haber otros problemas asociados en la enfermedad de Menière como trastornos de ansiedad y enfermedad depresiva.

Progresión de los síntomas de la enfermedad.

La enfermedad progresa en etapas. Hay tres fases o etapas comunes de la enfermedad. Estos incluyen la etapa temprana, media y tardía. Todos los pacientes no pasan por cada una de estas etapas.

Síntomas de la enfermedad de Ménière en etapa temprana

Las primeras etapas se caracterizan por ataques más frecuentes y, a medida que los ataques disminuyen en frecuencia, la pérdida de audición empeora progresivamente.

La etapa temprana se caracteriza por ataques repentinos e impredecibles de vértigo junto con características como náuseas y vómitos. Hay una sensación de presión en los oídos y pérdida de audición durante el ataque.

Los ataques pueden durar de media hora hasta 24 horas. Por lo general, duran alrededor de 2-3 horas. Se estima que la mayoría de las personas experimentan de 6 a 11 ataques al año. Entre los ataques por lo general no hay síntomas de la condición.

Síntomas de la enfermedad de Ménière en etapa media.

En la etapa intermedia los ataques continúan pero la severidad disminuye. El tinnitus y la pérdida de audición a menudo empeoran. Puede haber varios meses entre dos ataques en esta etapa.

Síntomas de la enfermedad de Ménière en etapa tardía

Durante la etapa tardía de la enfermedad de Menière, los ataques ocurren muy raramente. Sin embargo, hay otros problemas persistentes como dificultades de equilibrio y pérdida de audición.

A los pacientes les resulta difícil caminar en la oscuridad. El tinnitus también empeora. Cuanto más dura la condición, más probable es que afecte a ambos oídos. Alrededor del 40% de las personas tienen ambos oídos afectados durante la etapa tardía de la enfermedad.

Vía: News-medical

También te puede interesar: