¿Que es la Exóstosis, conocido también como oído de surfista?

Artículos Investigaciones

Estar en contacto continuo con agua y viento fríos puede producir un crecimiento anormal de hueso en el conducto auditivo externo. El término médico de este crecimiento óseo se denomina exóstosis, también conocido comúnmente como oído de surfista.

Este término se debe al hecho de que la causa principal de la exóstosis es un contacto reiterado con agua fría y viento frío, por lo que esta afección suele afectar a surfistas, principalmente a aquellos que surfean en aguas frías.

Sin embargo, esta patología no solo afecta a los surfistas, puede afectar también a aquellas personas que practican esquí, kayak, pesca, navegación, submarinismo y cualquier otro deporte en el que los oídos estén en contacto con agua y viento fríos.

Una exposición continua al frío del viento y del agua puede provocar un crecimiento anormal del hueso que recubre el conducto auditivo externo para proteger al tímpano de condiciones externas extremas.

La exóstosis no es necesariamente peligrosa en sí misma, pero al estrecharse el conducto auditivo se dificulta el drenaje de agua, cerumen y demás residuos que puedan introducirse en el conducto auditivo, lo que favorece las infecciones de oído recurrentes y dolorosas. Tener infecciones frecuentes puede llegar a provocar una pérdida de audición permanente.

Si no se sigue un tratamiento, el crecimiento óseo puede llegar evolucionar hasta obstruir por completo el conducto auditivo.

Cirugía

Existen dos tipos de intervenciones quirúrgicas para extraer el hueso. Uno de los métodos consiste en realizar una pequeña incisión detrás del oído y extirpar la excrecencia de hueso mediante una fresa quirúrgica, mientras que el segundo método consiste en extraer el hueso introduciendo la fresa quirúrgica directamente en el interior del conducto auditivo. Tras la cirugía el paciente debe evitar el contacto con el agua fría o el viento durante un periodo de 2 a 6 semanas.

Si se continúa en contacto con estas condiciones extremas sin proteger el conducto auditivo después del tratamiento, las malformaciones de hueso pueden desarrollarse de nuevo.

Protección

El uso generalizado de los trajes de neopreno permite a los surfistas practicar en aguas mucho más frías, por tanto, protegerse los oídos es fundamental. Con estas condiciones es crucial utilizar tapones, gorros y otro tipo de equipos de surf para proteger los oídos.

Fuentes: pressofatlanticcity, californiaearinstitute – Foto de Eddy Billard en Unsplash

También te puede interesar:

¿Es el OTO-104, la nueva droga milagrosa para víctimas de Ménière ?

¿Que es la hipoacusia?

Kit de conducción ósea permite a niños y padres mejorar el manejo de la "oreja adhesiva"

Causa genética y el mecanismo de la pérdida de audición inducida por el ruido

Lanzan nueva herramienta en línea para acelerar los descubrimientos para revertir la pérdida auditiv...

Estudio revela que el vino tinto protege contra la pérdida de audición inducida por ruido

Barbara Muller toma baño de hielo en simposio de tinnitus

La terapia génica restaura la audición en ratones sordos

Efectos Adversos Asociados a la Exposición de Ultrasonidos: Náuseas, Mareos, Migrañas y Tinnitus

Derrame del oído medio común entre los niños dependientes de traqueotomía que requieren soporte vent...

Alteraciones tiroideas pueden producir pérdida de audición

Estrategias de relajación y gestión del estrés para aliviar el tinnitus

Nueva técnica abre la puerta al tratamiento de formas genéticas de pérdida auditiva

El cerebro: "Zumbido en los oídos" en realidad es mucho más profundo que eso

MED-EL presenta un nuevo y revolucionario software de planificación quirúrgica

Nuevo tratamiento promete esperanza para pacientes con enfermedad de Ménière

Estudio en ratones podría conducir a un tratamiento potencial para los trastornos vestibulares

La pérdida de audición asociada con un mayor riesgo de muerte prematura

Cómo lograr que la audición esté exenta de riesgos

Vivir con una pérdida auditiva discapacitante sin tratar conlleva una serie de consecuencias negativ...