Cómo el Tinnitus y la Pérdida Auditiva Cambian el Cerebro: Hallazgos de un Estudio en Militares
¿Cómo Afecta el Tinnitus y la Pérdida Auditiva al Cerebro? Nuevos Hallazgos.
El tinnitus (acúfenos) y la pérdida auditiva no solo afectan nuestra capacidad de oír, sino que también pueden provocar cambios en el cerebro. Un reciente estudio realizado en una población militar arroja luz sobre cómo estas condiciones alteran la estructura cerebral, especialmente en la materia blanca, responsable de la comunicación entre diferentes zonas del cerebro. – (Foto captura de pantalla).
¿Qué Descubrió el Estudio?
Investigadores de la Universidad de Illinois analizaron resonancias magnéticas de 68 militares con tinnitus y/o pérdida auditiva. Los resultados mostraron:
La pérdida auditiva sí provoca cambios en la materia blanca, afectando zonas como:
- La radiación talámica anterior (relacionada con el procesamiento auditivo).
- El fascículo longitudinal superior (importante para la memoria y atención).
- El tracto corticoespinal (vinculado al movimiento).
El tinnitus por sí solo no mostró cambios significativos, pero en combinación con la pérdida auditiva, sí influyó en alteraciones en áreas como el fórceps menor (relacionado con la visión) y otros tractos de conexión cerebral.
No se encontraron cambios relevantes en la materia gris (donde se procesa la información).
¿Qué Significa Esto para Quienes Sufren Tinnitus?
Este estudio sugiere que:
- La pérdida auditiva tiene un impacto mayor en el cerebro que el tinnitus solo.
- El tinnitus podría «modular» algunos de estos cambios, pero no es el principal responsable.
- La materia blanca es más vulnerable a estos trastornos que la materia gris.
Aunque hacen falta más investigaciones, estos hallazgos refuerzan la idea de que el tinnitus y la pérdida auditiva no son solo «problemas de oído», sino que involucran cambios cerebrales que podrían afectar otras funciones cognitivas.
¿Qué Puedes Hacer?
Si sufres de tinnitus o pérdida auditiva, es importante:
- Realizarte una evaluación audiológica para detectar posibles daños.
- Considerar terapias de habituación (como TRT) o cognitivo-conductuales para manejar el tinnitus.
- Mantener tu cerebro activo con ejercicios de memoria y atención, ya que algunas zonas afectadas están relacionadas con estas funciones.
¿Te interesa saber más sobre cómo el tinnitus afecta al cerebro? ¡Déjanos tus preguntas en los comentarios! 👇
Fuente: computationalaudiology.com