El magnesio protege las células auditivas del daño causado por el ruido excesivo, previniendo acúfenos y pérdida de audición.

Magnesio vs. Ruido: Lo Que No Sabías Sobre este Mineral y Esos Zumbidos en Tus Oídos

Artículos Estudios

¿Sirve el magnesio para los acúfenos? La respuesta es sí, y hoy descubrirás por qué. Además, te explicamos cómo proteger el oído del ruido con magnesio, un mineral subestimado que podría ser tu mejor aliado contra el daño auditivo. Estudios científicos revelan que este mineral esencial no solo fortalece huesos y músculos, sino que también protege las delicadas neuronas del oído interno. Si vives en una ciudad ruidosa o trabajas en un ambiente con altos decibeles, esto te interesa.

¿Cómo Protege el Magnesio a Nuestros Oídos?

Investigaciones en laboratorio han demostrado que los animales con deficiencia de magnesio sufren mayores daños en las células auditivas cuando son expuestos a ruidos fuertes. Pero, ¿qué ocurre exactamente?

Cuando el volumen sube demasiado, las prolongaciones de las neuronas cocleares (las responsables de transmitir el sonido al cerebro) comienzan a fusionarse o incluso desaparecer. Con el tiempo, estas células se deterioran, llevando a una pérdida auditiva progresiva. Lo más preocupante es que el magnesio bajo acelera este proceso, ya que:

  • Agota las reservas energéticas de las neuronas, llevándolas a un colapso.
  • Reduce el flujo sanguíneo en las microarterias del oído interno, empeorando la oxigenación.
  • Aumenta el riesgo de acúfenos (tinnitus), ya que se cree que los espasmos vasculares inducidos por el ruido juegan un papel clave en este molesto zumbido.

Estudios que lo Confirman: El Caso de los Soldados Israelíes

Un estudio realizado en Israel con soldados expuestos a entornos ruidosos reveló algo sorprendente: aquellos que tomaron 167 mg de magnesio al día sufrieron menos daños auditivos que los que recibieron un placebo.

Pero eso no es todo. Una investigación más reciente confirmó que los suplementos de magnesio también protegen contra la exposición prolongada al ruido, algo especialmente útil para personas que trabajan en fábricas, construcción o incluso músicos.

¿Estás Consumiendo Suficiente Magnesio?

La dosis diaria recomendada de magnesio es de 400 mg, pero la realidad es que la mayoría de las personas no llega a esta cantidad:

  • Hombres: Consumen alrededor de 329 mg/día.
  • Mujeres: Apenas 207 mg/día en promedio.

Fuentes Naturales de Magnesio

Si quieres aumentar tu ingesta de forma natural, incluye estos alimentos en tu dieta:
✅ Verduras de hoja verde (espinacas, acelgas).
✅ Frutos secos (almendras, nueces, anacardos).
✅ Cereales integrales (avena, quinoa).
✅ Legumbres (lentejas, garbanzos).

⚠ Precaución: Si tienes problemas cardíacos o renales, consulta con tu médico antes de tomar suplementos.

¿Y si También Tienes Sensación de Oído Lleno o Mareos?

Si además de acúfenos experimentas:

  • Presión en el oído.
  • Pérdida de equilibrio.

Podría tratarse de enfermedad de Ménière. En estos casos, los expertos recomiendan complementar el magnesio con calcio y potasio para un mayor efecto protector.

Conclusión: Un Pequeño Cambio con Grandes Beneficios

En un mundo cada vez más ruidoso, cuidar nuestra audición es clave. El magnesio no solo ayuda a prevenir daños, sino que mejora la salud auditiva en general. ¿Ya revisaste si estás consumiendo lo suficiente?.

¿Te ha sorprendido el poder del magnesio? Comparte este artículo con alguien que trabaje en un ambiente ruidoso o sufra de tinnitus. ¡Juntos podemos crear conciencia sobre la importancia de cuidar nuestra audición!

Fuente: Vitaminas y minerales para la salud total, Libros prevención del Dr. Abel Delgado