Revisado por James Ives, M.Psych. (Editor) – Un estudio descubre cuatro tipos de neuronas en el sistema auditivo periférico. Investigadores del Instituto Karolinska han identificado cuatro tipos de neuronas en el sistema auditivo periférico, tres de las cuales son nuevas para la ciencia.
El análisis de estas células puede conducir a nuevas terapias para diversos tipos de trastornos de la audición, como el tinnitus y la pérdida de audición relacionada con la edad . El estudio se publica en Nature Communications.
Cuando el sonido llega al oído interno, se convierte en señales eléctricas que se transmiten al cerebro a través de las células nerviosas del oído en la cóclea. Anteriormente, la mayoría de estas células se consideraban de dos tipos: neuronas tipo 1 y tipo 2, tipo 1 que transmitía la mayor parte de la información auditiva.
Un nuevo estudio realizado por científicos del Karolinska Institutet muestra que las células tipo 1 en realidad comprenden tres tipos de células muy diferentes, lo que coincide con investigaciones anteriores que muestran variaciones en las propiedades eléctricas y la respuesta sónica de las células tipo 1.
Tres rutas diferentes
“Ahora sabemos que hay tres rutas diferentes hacia el sistema auditivo central, en lugar de solo una”, dice François Lallemend, líder del grupo de investigación en el Departamento de Neurociencia del Instituto Karolinska, quien dirigió el estudio. “Esto nos hace estar mejor preparados para comprender el papel que desempeñan las diferentes neuronas en la audición. También hemos determinado qué genes están activos en los tipos de células individuales”.
El equipo realizó su estudio en ratones utilizando la técnica relativamente nueva de secuenciación de ARN de células individuales. El resultado es un catálogo de los genes expresados en las células nerviosas, que pueden proporcionar a los científicos una base sólida para comprender mejor el sistema auditivo y para idear nuevas terapias y medicamentos.
“Nuestro estudio puede abrir el camino para el desarrollo de herramientas genéticas que se pueden utilizar para nuevos tratamientos para diferentes tipos de trastornos de la audición, como el tinnitus”, dice el Dr. Lallemend. “Nuestro mapeo también puede dar lugar a diferentes formas de influir en la función de las células nerviosas individuales en el cuerpo”.
Función crucial
El estudio muestra que estos tres tipos de neuronas probablemente desempeñan un papel en la decodificación de la intensidad sónica (es decir, el volumen), una función que es crucial durante las conversaciones en un entorno ruidoso, que dependen de la capacidad de filtrar el ruido de fondo. Esta propiedad también es importante en diferentes formas de trastornos de la audición, como tinnitus o hiperacusia (hipersensibilidad al sonido).
“Una vez que sabemos qué neuronas causan hiperacusia, podremos comenzar a investigar nuevas terapias para protegerlas o repararlas”, explica el Dr. Lallemend. “El siguiente paso es mostrar qué efecto tienen estas células nerviosas individuales en el sistema auditivo, lo que puede conducir al desarrollo de mejores ayudas auditivas, como los implantes cocleares”.
Los investigadores también han demostrado a través de estudios comparativos en ratones adultos que estos diferentes tipos de neuronas ya están presentes en el momento del nacimiento.
Fuentes: news-medical.net – https://ki.se