Legisladores europeos llamados a la acción para concienciar sobre la pérdida de audición

Artículos Investigaciones Noticias

Ocho organizaciones han formado The European Coalition on Hearing Loss and Disability (“La Coalición Europea para la Pérdida de Audición y la Discapacidad Auditiva”) y llaman a la acción a los legisladores europeos para que ayuden a crear conciencia sobre la pérdida de audición.

Según la coalición, el 10% del total de la población (52 millones de personas) declara experimentar pérdida de audición y el 73% acude a un profesional médico, pero solo el 50% es remitido a profesionales de la audición.

La pérdida de audición es un gran problema para la salud de los ciudadanos europeos, que amenaza con ejercer una gran presión sobre los sistemas sanitarios y sociales europeos si no se trata. La tecnología médica innovadora puede ser un paliativo, como por ejemplo los audífonos y los implantes auditivos.

Por tanto, se llama a la acción a los legisladores europeos para que ayuden a concienciar sobre la pérdida de audición, estudiar medidas eficaces de prevención, facilitar el acceso a estas tecnologías cuando proceda, mejorar los cuidados y compartir las mejores prácticas entre los Estados miembros.

La coalición llama a todos los estados miembros de la UE:

1. A compartir las mejores prácticas en la atención audiológica, incluidas medidas preventivas y programas de exploraciones auditivas para identificar y diagnosticar la pérdida de audición;
2. a integrar estrategias de atención audiológica en sistemas de sanidad primarios que aborden de forma eficaz la prevención y la identificación precoz;
3. a promover el acceso a dispositivos de audición, incluidos implantes cocleares, audífonos y otros dispositivos de asistencia;
4. a eliminar los límites de edad en las medidas de apoyo a la discapacidad que impiden a las personas mayores con discapacidad, por ejemplo auditiva, a disfrutar de sus derechos bajo la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD, siglas en inglés);
5. a promover iniciativas efectivas para mejorar el acceso a la información para las personas con discapacidad en respecto a instalaciones públicas, edificios públicos y servicios audiovisuales;
6. y a garantizar la formación y el reconocimiento a los profesionales de la atención audiológica en sus países.

La coalición llama a la Comisión Europea y al Consejo Europeo:

1. A asumir el liderazgo a la hora de garantizar que el acceso a cuidados de la audición sea un derecho, incluidos la diagnosis, la rehabilitación, el servicio y el mantenimiento;
2. a respaldar a los Estados miembros para coordinar políticas de sanidad y promover un envejecimiento sano;
3. a desarrollar una estrategia europea para la pérdida de audición centrada en la calidad, la prevención y la rehabilitación con el fin de facilitar la vida diaria a las personas con problemas de audición y asegurarse de que expertos en la materia lideran esta estrategia;
4. a lanzar programas para concienciar sobre la pérdida de audición como causa de aislamiento social, depresión y deterioro de la salud física y mental en los mayores, y por tanto, de la importancia de la atención audiológica geriátrica.
5. y a invertir en investigación sobre la pérdida de audición, su prevención y rehabilitación, y a compartir estudios y estadísticas relevantes.

Los miembros de la coalición son:

➠Health First Europe (HFE)
➠The European Federation of Hard of Hearing People (EFHOH)
➠The European Association of Hearing Aid Professionals (AEA)
➠AGE Platform Europe
➠EURO-CIU
➠The European Hearing Instrument Manufacturers Association (EHIMA)
➠The Ear Foundation
➠The International Federation of ORL Societies (IFOS)

Vía: hear-it