tratamiento del tinnitus

Microalgas, un tratamiento innovador para el tinnitus

Estudios Investigaciones Noticias Terapias

Greensea, líder en la validación y la cultura de algas, y CILcare, líder en servicios de I + D en la audición, anunció el lanzamiento de un proyecto de colaboración innovadora en microalgas y tinnitus. Con el apoyo del Estado y la región de Occitania, (Francia), este proyecto tiene como objetivo probar la eficiencia de las microalgas en modelos preclínicos de tinnitus crónico inducido por trauma acústico. (Artículo de CILcare, publicado en su sitio web oficial www.cilcare.com.) – Foto: Captura de pantalla.

El tinnitus es la presencia de ruido que se escucha en ausencia de estímulos externos. Estos síntomas pueden surgir de un trauma físico o acústico, después de la ingesta de ciertos medicamentos, y pueden estar asociados con enfermedades como la enfermedad de Meniere.

En la mayoría de los casos, el tinnitus también se acompaña de pérdida auditiva. 600 millones de personas sufren tinnitus en todo el mundo, con 1 a 2% presentando casos graves. La prevalencia del tinnitus, así como los trastornos auditivos en general, muestran una preocupante curva de crecimiento según la OMS: más de mil millones de jóvenes en la actualidad corren el riesgo de desarrollar trastornos auditivos debido a la exposición al ruido.

Greensea ha perfeccionado varios extractos de microalgas que se caracterizan por un poderoso mecanismo antioxidante y antiinflamatorio. Numerosas publicaciones han demostrado el papel desempeñado por estos agentes libres en el tratamiento del tinnitus crónico, posicionando a los antioxidantes como ingredientes saludables de interés para esta patología.

En caso de resultados positivos en este proyecto, estos extractos naturales validados se ofrecerán a compañías farmacéuticas y nutracéuticas para la comercialización o productos para prevenir y tratar el tinnitus.

Acerca de CILcare:

CILcare es una CRO especializada en audición y es líder mundial en este dominio. Con sede en Montpellier, París y Boston, CILcare trabaja con compañías farmacéuticas, nutracéuticas, biotecnológicas y de tecnología médica en el desarrollo de nuevas terapias para prevenir y tratar la pérdida de audición, el tinnitus y la otitis.

Acerca de Greensea:

Greensea es una empresa especializada en el cultivo a gran escala de sal y microalgas de agua dulce (fitoplancton), así como en la validación de compuestos marinos de origen vegetal (algas y plantas marinas). Con 30 años de experiencia, Greensea ofrece sus productos a los mercados acuícola, cosmético, nutracéutico, de procesamiento de alimentos y de diagnóstico médico.

Vía: CILcare

También te puede interesar:

¿Cual es la causa del tinnitus?
Consejos de expertos: los mejores consejos para lidiar con el tinnitus
Aumento del riesgo de depresión entre los mayores con pérdida auditiva
Ajustes de neuromodulación bimodal reducen síntomas del tinnitus en gran ensayo aleatorizado
Investigadores diseñan un mapa de desarrollo de la estructura de detección de sonido en el oído inte...
¿El tinnitus dificulta la audición en entornos ruidosos?
App promueve terapia efectiva contra el tinnitus a través de canciones
Usar el lenguaje de signos es bueno para el cerebro
Primera aplicación de teléfono inteligente para detectar la infección del oído infantil
Cerca del 10% de la población española sufre de tinnitus o acúfeno
La FDA proporciona orientación sobre la ruta de desarrollo de Novus Therapeutics para OP-02 para tra...
Estudio confirma que los audífonos retrasan el deterioro cognitivo
La droga anestésica ketamina usa receptores de serotonina para aliviar la depresión
En Argentina la hipoacusia constituye casi el 20% de las incapacidades existentes
Hallazgos de la pérdida auditiva de Rottweiler puede ayudar a la investigación sobre la sordera here...
Nuevos datos sobre el mecanismo de ensamblaje de los cilios
Enfermedad de Ménière, trastorno del oído interno que afecta el equilibrio y la audición
Nueva técnica abre la puerta al tratamiento de formas genéticas de pérdida auditiva
¿Es común perder la audición con el paso de los años?
Investigación puede conducir a mejores tratamientos para los trastornos cerebrales