ArtículosEstudiosInvestigaciones

La resina epoxi y el ruido: un cóctel explosivo para la audición

La exposición combinada a resinas epóxicas adhesivas y a ruido aumenta el riesgo de los trabajadores de padecer pérdida de audición en un 42%, según indica un estudio.

La pérdida de audición de trabajadores expuestos a adhesivos epoxi se agrava en entornos ruidosos. Las pérdidas auditivas se producen en particular en frecuencias medias y altas.

Los trabajadores expuestos al mismo tiempo a resinas epóxicas adhesivas y a elevados niveles de ruido tienen un riesgo mayor de padecer pérdida de audición que los trabajadores expuestos únicamente a ruido. Estas son las conclusiones de un estudio transversal realizado entre trabajadores de la industria de la piedra en Taiwán.

Entre los trabajadores expuestos tanto a adhesivos epoxi como a ruido, la prevalencia de la pérdida de audición inducida por ruido aumentaba considerablemente (42%), en comparación con aquellos que solo estaban expuestos a ruido (21%).

Sobre el epoxi

Las resinas epoxi están constituidas comúnmente de dos componentes que se mezclan previamente, al mezclarse reaccionan causando la solidificación de la resina. Los adhesivos epóxicos contienen solventes orgánicos y se emplean a gran escala en distintas industrias, por ejemplo, la industria de la piedra, donde los trabajadores están expuestos a su vez a altos niveles de ruido.

El epoxi tiene muchas aplicaciones, se emplea para recubrir metales, en componentes electrónicos y eléctricos, como aislante de aparatos eléctricos de alta tensión, para reforzar con fibra materiales plásticos y como adhesivos estructurales, entre otros.

Sobre el estudio

El estudio recopiló los datos demográficos, historial ocupacional e historial médico en entrevistas presenciales de 314 trabajadores de la industria de la piedra en Taiwán, a los que a su vez, se sometieron a exámenes físicos y pruebas de audiometría de tonos puros. En el estudio se realizaron también encuestas estructuradas en distintas industrias del sector. El estudio se publicó en la revista BMJ Open.

Vía: hear-it

También te puede interesar:

Neuromodulación para el alivio del tinnitus: Entrevista con el Dr. Ross O'Neill, CEO de Neuromod Dev...

Tinnitus: el sonido del interior de tu cabeza

Como limpiar los oídos sin usar hisopos (Vídeo)

"Covid-19 no es solo una enfermedad respiratoria, afecta a muchas partes del cuerpo y esto puede inc...

Los científicos dicen que el repelente de insectos mata al coronavirus SARS-CoV-2 en las superficies

App para monitorizar la enfermedad de Ménière

Biomarcador identificado para predecir el deterioro cognitivo en pacientes con tinnitus crónico

El CHN comienza a realizar los primeros implantes cocleares en el sistema público

Los dulces pueden empeorar el tinnitus

Problemas auditivos: 9 claves para detectarlos en bebés y niños

Pacientes con insomnio perciben el tinnitus con una angustia emocional mayor

Investigadores encuentran un remedio potencial que podría restaurar la audición para millones

El músico Julio Flores plasma en un libro su experiencia con el tinnitus y la hiperacusia

Qué hacer y qué no hacer para vivir con tinnitus

¡Basta de ignorar el tinnitus!: Afectados lanzan un pedido urgente a la OMS

El Instituto Karolinska de Suecia empieza un gran estudio de investigación sobre el tinnitus

Tratamientos Médicos y Alternativos para la Enfermedad de Menière

La verdad sobre la eliminación de la cera del oído

COVID-19 perdona a los niños pero juegan un papel crucial en su propagación: ¿qué se puede hacer?

Día Mundial de la Audición 2023: Reduzca su riesgo de pérdida auditiva a través de estas medidas pre...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

💖 ¿Te gustó el contenido? ¡Ayudame a mantener este blog activo!

Este blog es posible gracias al esfuerzo personal y tu apoyo puede marcar la diferencia. Si querés colaborar para cubrir los costos del hosting y el dominio, podés hacerlo con un pequeño aporte. ¡Cada granito de arena suma!

¡Podés invitarme un cafecito aquí! ☕