ArtículosEstudiosNoticias

Las mujeres explican mejor su pérdida auditiva

Las mujeres duplican a los hombres a la hora de hablar sin tapujos sobre sus dificultades auditivas, y el modo en el que la pérdida de audición afecta a su capacidad de comunicarse, según ha descubierto un estudio estadounidense, según señala este artículo publicado originalmente por hear-it.org.

Las mujeres con pérdida de audición son más proclives que los hombres a explicar su problema auditivo a otras personas de una forma que les sirve además para fomentar la comunicación. De hecho, las mujeres duplican a los hombres no solo a la hora de contar a los demás sus dificultades auditivas, sino también, al explicar cómo les pueden ayudar.

Estos son los resultados de un estudio en el que participaron 337 pacientes de una clínica de audición en Massachusetts, Estados Unidos. Uno de cada tres no habla sobre su discapacidad auditiva. En general, algo más de un tercio de los participantes comentaba que rara vez, si alguna, hablaban con otras personas de su pérdida de audición, mientras que un 14% había compartido su situación con los demás siempre o casi siempre.

La probabilidad de hablar abiertamente sobre la pérdida de audición se duplicaba si la persona lo había intentado en ocasiones anteriores y había recibido apoyo y compresión, indica el estudio. La gravedad de la pérdida auditiva parecía no tener ninguna influencia a la hora de que el afectado fuese honesto con los demás sobre su afección.

Los hombres prefieren revelarlo sin profundizar

El estudio concluye que los hombres, en comparación con las mujeres, tienden a revelar su pérdida de audición de forma directa sin profundizar en el impacto que tiene en su capacidad de comunicación, o el modo en el que pueden ayudarles.

Las autoras del estudio, Jessica West y Konstantina Stankovic, colegas de la Universidad de Harvard y la Escuela de la Vista y el Oído de Massachusetts, en Boston, Estados Unidos, explican que la forma en la que abordan el problema las mujeres es mejor, ya que minimiza el impacto negativo de la pérdida de audición en la vida del paciente.

“Esta estrategia ofrecerá una explicación sencilla y franca de la pérdida de audición al interlocutor del acto comunicativo, recalcando el modo en el que puede ayudar a la persona afectada para oír mejor en ese momento”, explican las autoras. El estudio fue publicado en la revista “Ear and Hearing”.

Vía: hear-it.org, uk.reuters.com

También te puede interesar:

Se necesita voluntarios de investigación que tengan tinnitus (Disponible en inglés y español)

Carme Chaparro desvela el calvario de su enfermedad

Los trastornos de la ATM pueden tratarse con implantes de ingeniería tisular después de un exitoso e...

El baterista de Metálica Lars Ulrich padece de tinnitus

Perspectiva Integral sobre la Enfermedad de Ménière: Síntomas, Factores de Riesgo y Estrategias de M...

(VIDEO) Mano robótica para ayudar a los sordos con la lengua de señas

Luchar contra el tinnitus llevó a Regina a la felicidad

El volumen de ruido en las discotecas es excesivo

Dieta saludable vinculada a un menor riesgo de pérdida auditiva adquirida en mujeres

Alucinaciones Musicales: Causas, Manifestaciones y Posibles Tratamientos

¿Sabías que el tinnitus podría estar afectando tu memoria? Descubre la impactante relación

AC102: Una Nueva Esperanza para el Tratamiento de la Pérdida Auditiva Repentina y Aguda

Alteraciones en la respuesta auditiva del tronco encefálico distinguen el tinnitus ocasional y el co...

En China desarrollan una innovadora app móvil para el tratamiento del tinnitus

Infecciones sufridas en la niñez pueden provocar pérdida de audición de adulto

Alta prevalencia de tinnitus en la industria musical

Las caminatas de 40 minutos ayudan a rejuvenecer el cerebro

Veteranos de guerra post 11-S con pérdida de audición y tinnitus

Vértigo y mareo, motivos frecuentes de consulta médica

Dr. Stéphane F. Maison: "Momento crucial e histórico, por primera vez estamos cerca de una cura real...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies