¿Sabías Que Limpiar Tus Oídos con Bastoncillos Puede Ser Peligroso?. – Si crees que usar un bastoncillo de algodón es la mejor manera de mantener tus oídos limpios, podrías estar cometiendo un grave error. Aunque estos pequeños utensilios son populares en millones de hogares, los médicos llevan años advirtiendo sobre sus riesgos. ¿La ironía? Muchas marcas ni siquiera los promocionan para limpiar los oídos, sino para aplicar maquillaje, hacer manualidades o limpiar rincones difíciles.

Pero, ¿por qué tanta preocupación? Un estudio reciente del Nationwide Children’s Hospital (EE.UU.) reveló que 12.500 niños y adolescentes acuden cada año a urgencias por lesiones relacionadas con el mal uso de bastoncillos. Eso equivale a 34 casos diarios, muchos de ellos con consecuencias graves como perforaciones de tímpano, infecciones o incluso pérdida auditiva irreversible.
¿Por Qué Son Tan Peligrosos los Bastoncillos?
- Empujan la Cera Hacia Adentro
Contrario a lo que muchos piensan, los bastoncillos no extraen la cera, sino que la compactan contra el tímpano, aumentando el riesgo de tapones. - Pueden Causar Lesiones Graves
Un movimiento brusco o un tropiezo mientras usas un bastoncillo puede perforar el tímpano o dañar el canal auditivo. - Interfieren con la Autolimpieza Natural del Oído
La cera no es un desecho inútil: lubrica, protege contra bacterias y evita que el polvo entre en el oído interno. Al intentar eliminarla, alteramos un mecanismo natural de defensa.
«Los Oídos No Necesitan Limpieza Casera»
El Dr. Kris Jatana, otorrinolaringólogo e investigador, lo deja claro:
«Las dos ideas más equivocadas que escucho son que los oídos deben limpiarse en casa y que los bastoncillos son la solución. Ambas son falsas.»
¿Cómo se limpian los oídos entonces?
- La cera sale sola gracias al movimiento de la mandíbula (al hablar, masticar o bostezar).
- El agua de la ducha ayuda a eliminar los excesos sin necesidad de intervención.
- Si hay un tapón, lo recomendable es acudir a un especialista para una extracción segura.
Señales de Que Tienes un Tapón de Cera
- Si experimentas alguno de estos síntomas, podrías tener un bloqueo:
- Sensación de oído tapado
- Zumbidos (tinnitus)
- Dolor o picazón
- Pérdida leve de audición
¡Nunca intentes sacarlo con objetos! Desde clips hasta horquillas, cualquier elemento pequeño puede empeorar la situación.
¿Qué Recomiendan los Expertos?
- La Academia Estadounidense de Otorrinolaringología publicó una guía con consejos clave:
- No introduzcas nada más pequeño que tu codo (sí, ¡ni siquiera bastoncillos!).
- Evita las velas para oídos, un método pseudocientífico que puede quemar la piel.
- Consulta a un médico si hay dolor, sangrado o pérdida auditiva.
Conclusión: Menos Es Más
Tus oídos están diseñados para autolimpiarse. Dejar de usar bastoncillos es el primer paso para evitar infecciones y lesiones. Si la cera te molesta, opta por soluciones seguras como gotas específicas o visita a un profesional. Vía: eldia.com.do
¿Tú también usabas bastoncillos sin saber esto? ¡Comparte este artículo para que más personas eviten riesgos innecesarios!