El tinnitus es una condición que afecta a millones de personas en el mundo, generando una constante sensación de zumbido, pitido o ruido en los oídos que puede llegar a ser desesperante. – (
Imagen de freepik.es).
Aunque no siempre tiene cura, muchos pacientes agravan su situación debido a ciertos errores que cometen sin darse cuenta. En este artículo, te explicamos cuáles son los cinco errores más comunes que cometen las personas con tinnitus y cómo puedes evitarlos para mejorar tu calidad de vida.
1. Exponerse a ruidos fuertes
Uno de los principales desencadenantes y agravantes del tinnitus es la exposición a ruidos fuertes. Muchas personas continúan asistiendo a conciertos, usando audífonos a volúmenes elevados o trabajando en ambientes ruidosos sin protección auditiva. Esto no solo empeora el tinnitus, sino que también puede causar daños irreversibles en la audición.
¿Cómo evitarlo?
- Usa protectores auditivos en lugares ruidosos.
- Mantén el volumen de tus audífonos por debajo del 60% de su capacidad máxima.
- Evita exponerte a sonidos intensos durante períodos prolongados.
2. Ignorar el estrés y la ansiedad
El tinnitus no solo tiene causas físicas, sino que también está estrechamente relacionado con el estrés y la ansiedad. Muchas personas que sufren de tinnitus entran en un círculo vicioso donde la preocupación por el ruido lo intensifica aún más.
¿Cómo evitarlo?
- Practica técnicas de relajación como la meditación, el yoga o la respiración profunda.
- Realiza actividad física regularmente para reducir el estrés.
- Consulta a un especialista si sientes que la ansiedad afecta tu vida diaria.
3. Consumir alimentos y bebidas que empeoran el tinnitus
Lo que comemos y bebemos puede tener un impacto directo en la percepción del tinnitus. Alimentos como la cafeína, el alcohol, el azúcar en exceso y el sodio pueden empeorar los síntomas en algunas personas.
¿Cómo evitarlo?
- Reduce el consumo de café y bebidas energéticas.
- Evita el alcohol en exceso y prueba con alternativas más saludables como infusiones relajantes.
- Lleva una dieta equilibrada rica en frutas, verduras y omega-3.
4. No buscar ayuda profesional
Muchas personas con tinnitus se resignan a vivir con la molestia sin buscar ayuda profesional. Esto puede llevar a un deterioro en la calidad de vida y aumentar los niveles de frustración y desesperación.
¿Cómo evitarlo?
- Consulta a un otorrinolaringólogo para determinar la causa de tu tinnitus.
- Considera la terapia de reentrenamiento del tinnitus (TRT) o terapia cognitivo-conductual (TCC).
- Existen audífonos especializados que pueden ayudar a enmascarar el sonido.
5. Dormir mal y descuidar la higiene del sueño
El descanso es fundamental para la salud auditiva, pero muchas personas con tinnitus tienen problemas para conciliar el sueño debido al constante zumbido en los oídos. No dormir bien empeora los síntomas y afecta la salud en general.
¿Cómo evitarlo?
- Usa sonidos blancos o música relajante para ayudarte a dormir.
- Evita las pantallas y el uso del teléfono móvil antes de acostarte.
- Mantén un horario de sueño regular y un ambiente adecuado para el descanso.
Conclusión
El tinnitus puede ser una condición difícil de manejar, pero evitando estos cinco errores comunes, puedes mejorar tu calidad de vida y reducir la intensidad del sonido en tus oídos. Recuerda que cada caso es diferente y lo mejor es siempre consultar con un especialista para encontrar la mejor solución para ti.