Alimentos que causan problemas en el oído interno

Alimentación Investigaciones

El oído interno hace impulsos que se envían al cerebro, donde son reconocidos como sonido y controla el sentido del equilibrio. – Imagen de Pexels en Pixabay.

Las enfermedades que pueden perturbar estas funciones incluyen infecciones del oído, que son la enfermedad más común entre los niños, según el US National Library of Medicine y la enfermedad de Meniere, que se caracteriza por vértigo o mareos.

Aunque los alimentos no son conocidos por causar enfermedades en el oído, ciertos alimentos pueden desencadenar o empeorar tus síntomas, según se explica en el sitio web de salud y bienestar https://www.livestrong.com.

Alimentos salados

Los alimentos salados son altos en sodio. Consumir demasiado sodio puede compensar tus niveles de fluido del oído interno, según la Vestibular Disorders Association, incrementando el riesgo de tener vértigo y otros problemas del oído interno.

Para evitar estos riesgos, evita los alimentos particularmente salados, como patatas fritas, galletas, carnes procesadas, salsa de soja y alimentos enlatados. Las alternativas bajas en sodio incluyen palomitas sazonadas con hierbas naturales, sopa casera y carnes frescas y magras.

Azúcares añadidos

Evitar los alimentos ricos en azúcares añadidos también puede ayudar mejorar el equilibrio del fluido del oído interno, según la VDA. Los alimentos ricos en azúcar común incluyen dulces, chocolate con leche, postres congelados, jarabe de panqueque, helado y tostas horneadas comercialmente, pasteles, galletas y tartas.

Las bebidas a menudo altas en azúcares añadidos incluyen refrescos regulares, bebidas energéticas, bebidas de café mezclado y zumos de frutas azucaradas. Naturalmente los alimentos dulces, como las frutas frescas y congeladas, proporcionan alternativas nutritivas.

Fuentes de tiramina

La tiramina es un aminoácido que desencadena las migrañas o los dolores de cabeza severos y de larga duración, en algunas personas. Los factores desencadenantes de la migraña también pueden interrumpir la función del oído interno, provocando vértigo y otros síntomas de la enfermedad de Meniere.

Las fuentes comunes de tiramina, según la University of Maryland Medical Center, incluyen el queso curado, pescado ahumado, hígados de pollo, frijoles, higos y vino tinto. Las fuentes de proteínas baja en tiramina incluyen el tofu, pescados y carnes frescas. Como el alcohol puede cambiar el volumen y la composición del líquido en el oído interno, evitar todas las bebidas alcohólicas también puede ayudar a manejar tus síntomas.

Frutos secos y ciertas frutas

Los frutos secos, aunque es una nutritiva fuente de grasa, también pueden desencadenar migrañas y síntomas relacionados con el oído interno. Si parecen empeorar tus síntomas, evita todos los frutos secos, mantequillas y otros artículos que contengan nueces: barras de caramelo, frituras, helados, mezcla de frutos secos y pasteles.

Ciertas frutas, incluyendo plátanos, cítricos y aguacates, pueden tener efectos similares. Para mantener un sistema inmune fuerte, consume una variedad de otras frutas y verduras, como bayas, tomates, vegetales de hojas verdes, pimientos y calabaza.

Vía: livestrong.com

También te puede interesar:

Las personas menores de 50 años con pérdida de audición son más propensas a abusar del alcohol y las...
Terapia Génica en Ratones con Discapacidad Auditiva: Un Éxito Emocionante
Causas clásicas de hiperacusia
Asociación entre la BTA y académicos llevan a cabo una investigación innovadora sobre el tinnitus
¿Por qué nos zumban los oídos?
En caso de pérdida de audición, porque se espera tanto en buscar ayuda?
Estudio se centra en los posibles efectos indirectos de la COVID-19 en la gravedad del tinnitus
5 maneras en que puede reducir sus síntomas de tinnitus
Audífono Virto B-Titanium más pequeño y discreto de Phonak
Científicos revelan un nuevo enfoque para la restauración de la audición
¿Un primer tratamiento para la pérdida de audición, el tinnitus y el vértigo?
Alteraciones en la respuesta auditiva del tronco encefálico distinguen el tinnitus ocasional y el co...
Trauma acústico/sonoro: un lento camino al silencio
La pérdida auditiva leve también puede causar deterioro cognitivo
La terapia de "cosquillas" en el oído puede ralentizar un efecto importante asociado con el envejeci...
Investigadores analizan la estructura variable de los canales auditivos para mejorar la comodidad y ...
¿Conoces el mapa mundial de Tinnitus? Únete y encuentra a personas con tinnitus cerca de ti
Número de jóvenes con problemas auditivos en aumento
La variante B.1.351 del SARS-CoV-2 de Sudáfrica escapa fácilmente a la vacuna Sputnik
Investigación propone parche con lidocaína en el cuello para eliminar el acúfeno