En la terapia hiperbárica, el paciente es expuesto a un incremento de la presión del entorno mientras respira oxigeno puro.
Así se aumenta la concentración de oxigeno en la sangre, un fenómeno que ayuda a curar ciertas enfermedades.
Por ejemplo:
- el tinnitus,
- las heridas persistentes,
- las úlceras,
- las infecciones óseas como la osteítis del maxilar inferior,
- los daños por radiación,
- los trasplantes de piel,
- los implantes y las quemaduras.
Vía: dw.com
También te puede interesar:
La acupuntura para el tratamiento del tinnitus asociado con trastornos cervicales
Dopamina, vía común final de acúfenos
El tinnitus en relación con la pérdida auditiva
NICE pide más investigación sobre el manejo del tinnitus
Por primera vez logran detectar objetivamente el tinnitus gracias a la tecnología
En 10 años la sordera podría tener cura a través de tratamiento con células madre
Un silencio imposible
Pérdida de memoria y malestar psicológico, en aumento si se tiene pérdida auditiva
Tinnitus, ese zumbido molesto en los oídos
Un nuevo estudio taiwanés confirma la asociación entre pérdida auditiva y demencia
Restauran audición a través de oído biónico
¿Cuales son las causas mas comunes de la sordera unilateral?
La primera Expo Tinnitus del Reino Unido realizado en Birmingham
Otitis, una de las infecciones más comunes
Escaso conocimiento sobre pérdida de audición entre jóvenes australianos
Enfermedad de Meniere: lo que sabemos
Las personas que usan dos audífonos reportan una mayor satisfacción
Audiología intervencionista para pacientes con cáncer y sobrevivientes
Investigan el uso de fármacos contra la hipoacusia neurosensorial en el Hospital Alcalá de Henares
'El ruido en mi cabeza casi me destruye'