Estimulación auditivo-somatosensorial puede ser eficaz para tratar el tinnitus
Este ensayo clínico aleatorizado, doble ciego, cruzado y de un solo centro reveló resultados prometedores al investigar los efectos de la estimulación bisensorial en el tratamiento del tinnitus. Se encontró una reducción significativa en las puntuaciones del índice funcional del tinnitus (TFI) y en el nivel de intensidad del tinnitus en las personas que recibieron este tipo de estimulación, según informó el sitio web 2minutemedicine.com. – Imagen de Sketchepedia en Freepik.
El tinnitus somático, que permite a las personas afectadas manipular el volumen, tono o calidad tonal de su tinnitus mediante movimientos de cabeza o cuello, representa la mayoría de los casos de tinnitus. Aunque todavía no se comprende completamente la etiología del tinnitus, los modelos animales han demostrado la importancia potencial de los cambios en los circuitos del núcleo coclear dorsal en el desarrollo de esta condición.
Según el sitio web mencionado en este ensayo clínico, los participantes fueron asignados aleatoriamente para recibir tratamiento bisensorial durante 30 minutos al día (n = 49) o tratamiento auditivo solo durante el mismo período (n = 50). Ambos grupos recibieron tratamiento durante 6 semanas consecutivas, seguidas de una fase de lavado de 6 semanas. Se utilizó la puntuación TFI como medida principal para evaluar la mejora en los grupos, siendo una puntuación más alta en el TFI indicativa de un mayor impacto del tinnitus en la calidad de vida. El Tinnitus Handicap Inventory (THI) se utilizó como medida final.
Aunque ambos grupos experimentaron mejoras en las puntuaciones de TFI durante la fase de tratamiento inicial, se observó una mejora significativamente mayor en el grupo de tratamiento bisensorial (p < 0,01). La estimulación bisensorial resultó en disminuciones significativas, acumulativas y duraderas en las puntuaciones finales del TFI, el nivel de intensidad del tinnitus y la puntuación final del THI (p < 0,05). Estas disminuciones clínicamente significativas en las puntuaciones del TFI (> 13 puntos) y del THI (> 5 puntos) se mantuvieron más allá del tratamiento y en la fase de lavado. Los resultados de este estudio respaldan y refuerzan los hallazgos del estudio piloto anterior. Además, la inclusión de 2 semanas adicionales de tratamiento en este estudio (6 semanas en comparación con las 4 semanas del estudio piloto) condujo a resultados duraderos durante la fase de lavado, según informaron.
Estos hallazgos sugieren que la estimulación bisensorial podría ser una estrategia efectiva en el tratamiento del tinnitus, brindando mejoras significativas en los síntomas y en la calidad de vida de las personas afectadas. Se requieren más investigaciones para comprender completamente los mecanismos subyacentes y optimizar los protocolos de tratamiento, pero este estudio proporciona evidencia sólida sobre los beneficios potenciales de la estimulación bisensorial en el manejo del tinnitus, aseguran desde el sitio web 2minutemedicine.com.