En Congreso de audiología debaten sobre acúfenos, hiperacusia y rehabilitación auditiva

Noticias

La edición número 18 del Congreso de la Asociación Nacional de Audioprotesistas-Audiólogos Protésicos (ANA) ha ofrecido una batería nutrida de terapias posibles para afrontar la rehabilitación de personas afectadas por acúfenos, hiperacusia e hipoacusias explicadas de forma didáctica por especialistas de la audiología, ORL y otras disciplinas conexas.

En la sede del evento, la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, se han animado los debates entre ponentes y público, con el reto asumido y compartido por todos de desentrañar las causas y mecanismos que originan estos problemas auditivos en el procesamiento central, cuando el audiograma y otras mediciones resultan insuficientes para explicar qué ocurre al paciente.

Participantes del Congreso, Foto de Audio en Portada

Así, las posibilidades para afrontar los diferentes casos desgranadas en el congreso han sido, entre otras, la Terapia de Reentrenamiento del Tinnitus (TRT), la adaptación CROSS, la bimodal electroacústica (implante y audífono en el mismo oído), las terapias Knáster, SENA, Tomatis, de tonos fractales y la electromagnética transcraneal; sin olvidar los implantes osteointegrados o la trasposición frecuencial con audífonos.

Novedades técnicas y debates candentes

En el apartado más tecnológico, se presentaron ventajas a favor de los recargables con batería de zinc-aire o con la de ion-litio, por parte de Widex y Multiacústica (Hansaton), respectivamente; el dispositivo Tinnometer de MedRx (Audiología Suárez Bascarán de Asturias); y se debatió acerca de los polémicos amplificadores de sonido publicitados como audífonos y los OTC (over-the-counter) de venta sin intervención por parte de un profesional de la audiología.

Casi dos centenares de asistentes acudieron a esta convocatoria de la ANA, con presencia de muchos estudiantes de varias escuelas oficiales de diferentes ciudades españolas.

Vía: Audio en portada: http://www.audioenportada.com

También te puede interesar:

El cannabidiol podría ser una terapia útil para el cáncer cerebral difícil de tratar
El tinnitus por ruido puede ser síntoma de un daño auditivo irreversible en el futuro
¿El tinnitus conduce a la pérdida de audición?
Estudio encuentra potenciales nuevos objetivos terapéuticos para tumores cerebrales infantiles
Comprender la relación tinnitus / sueño, podría acercarnos a una cura
Hipoacusia inducida por ruido y su relación con el estrés oxidativo celular
Los sonidos inaudibles pueden ser perjudiciales para los oídos
Estudio encuentra un vínculo entre la deficiencia de vitamina D y el riesgo de infección por COVID-1...
¿Podría su mareo ser causado por una inflamación del oído interno?
La Asociación Americana de Tinnitus y la Asociación Británica de Tinnitus se unen para abogar por un...
Pearl Jam regalará a sus fans tapones para los oídos en sus conciertos
Muchas personas ocultan su pérdida de audición por lo que no obtienen ayuda y apoyo en el trabajo
Nuevo taller de astronomía para estudiantes con pérdida auditiva
Procedimiento más nuevo ofrece una solución más permanente a la disfunción crónica de la trompa de E...
Financiación promete medicamentos para tinnitus, hipoacusia, fibrosis quística, y trastornos psiquiá...
La lucha del músico Huey Lewis destaca la enfermedad de Ménière
Las lesiones cerebrales traumáticas incrementan el riesgo de pérdida de audición
El congreso de la EUHA 2020 es digital
Una técnica de imágenes en 3D ayuda a los investigadores a observar la actividad neuronal en tiempo ...
¿Puede el aceite de ricino ayudar en caso de tinnitus?