Como prevenir o disminuir el estrés

Artículos

Para ayudar a superar los conflictos personales y evitar el estrés se podrían utilizar algunos de los siguientes recursos: – Imagen de Petr Jalový en Pixabay.

➢Adoptar algún tipo de hobby o afición que ayude a tener interés por la vida y evite el estado de desinterés total relacionado con situaciones de elevado estrés personal.

➢Evitar “esconderse en uno mismo”, buscando la relación social con otras personas o participando en grupos de conversación con otras personas que puedan tener problemas similares o que sean capaces de escuchar al afectado.Una buena relación familiar se hace muy importante para afrontar el problema.

➢Realizar algún ejercicio físico de acuerdo a nuestras posibilidad es una forma de liberar serotonina y ayudarnos a sentirnos mejor. ­

➢Apartarse de las aglomeraciones. Las aglomeraciones de personas son causantes de estrés. Buscar algún lugar tranquilo sera una buena manera de permitir la reflexión personal y revertir los malos pensamientos que podrían ser causantes de estrés

➢Adoptar una actitud diferente con respecto al estilo de vida anterior. Si, por ejemplo, una falta de “éxito” personal ha sido la causa que ha desencadenado el estrés, considerar que hay cosas más importantes que el obtener este éxito personal. La sociedad actual impone una serie de exigencias personales respecto a los logros personales que requieren una actitud más reflexiva para no sentirnos frustrados. ­

➢Establecer un horario adecuado de sueño. El sueño ejerce una función terapéutica. Dormir adecuadamente las horas que son necesarias ayudará a disminuir el estrés. ­ Organizar el lugar de trabajo o de residencia: Cuando no encontramos algún objeto que deseamos, nuestra mente se estresa.

➢Organizando el lugar donde vivimos o trabajamos conseguiremos evitar ponernos nerviosos.

➢Buscarse amigos adecuados. Hay personas a las que no encontramos positivas, porque su relación nos produce inquietud. Es importante buscarse “relaciones positivas” personas que nos aporten felicidad y que nos complementen. al mismo tiempo, debemos ser valientes para prescindir de aquellas personas que emanan negatividad y cuyo contacto nos produce estrés.

➢Dejar de hacer muchas actividades al mismo tiempo: Intentar hacer muchas cosas a la vez es muchas veces la causa del estrés, porque ponemos en tensión a nuestra mente. Es importante organizar el tiempo para hacer una cosa tras otra, relajadamente, sin prisas. Con ello se consigue disminuir el estrés y, al mismo tiempo, ser más efectivo .

➢Los masajes o los baños de plantas relajantes en agua un poquito fría resultan a veces muy útiles para relajar el cuerpo tensionado por una situación de estrés. ­

➢Adoptar algún método de terapia alternativa como masajes, risoterapia, ejercicios respiratorios, cintas de relajación, vídeos relajantes, etc. Pueden servir no solamente para relajar nuestro cuerpo, sino para dirigir nuestra mente hacia unos pensamientos más positivos, desviándola de las preocupaciones o del estrés que muchas veces nos impide dormir. ­

➢Una alimentación natural rica en alimentos naturales, sobre todo con propiedades antioxidantes, o que contengan vitamina B o magnesio puede ayudar a superar el estrés.

Vía: botanical-online.com

También te puede interesar:

Hallazgo es una promesa para reparación de daños en la audición

Un hombre afirma que está experimentando tinnitus después de recibir la vacuna de refuerzo COVID-19

El oído, de órgano olvidado a nueva diana para los gigantes farmacéuticos

Descubrimiento del cerebro de la rana puede allanar el camino para reparar defectos de nacimiento en...

La nueva técnica de medición puede proporcionar información sobre la actividad cerebral

Descubren que el cerebro podría ser el verdadero causante del tinnitus y revelan una posible cura

Conociendo los Hábitos Cotidianos que Impactan en la Salud Bucal y Articular

Sensibilidad Auditiva y Estrés: Explorando la Conexión Detrás de la Hipersensibilidad al Sonido

La droga anestésica ketamina usa receptores de serotonina para aliviar la depresión

Identifican a más genes causantes de sordera

Especialista en Audición da consejos para reducir el tinnitus

Cerca del 10% de la población española sufre de tinnitus o acúfeno

El tipo de grupo sanguíneo puede afectar la susceptibilidad a la insuficiencia respiratoria COVID-19

Gaes crea aplicación para dispositivos móviles que permite medir la capacidad auditiva

Carme Chaparro revela su batalla invisible: El Síndrome de Ménière que la acompaña en silencio (y có...

Stefan Struve, de la UFC se retira, por problema en el oído interno

Nuevo estudio vincula una amenaza silenciosa para el oído interno

La mitad de los músicos tienen problemas auditivos

¿Tu tinnitus empeora de noche? Descubre por qué y qué hacer al respecto

El Hospital General se hace eco del día dedicado al Síndrome de Ménière