El tinnitus, puede ser una experiencia desafiante y debilitante para quienes lo padecen. Aunque no existe una cura definitiva, hay medidas naturales que pueden ayudar a aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas. – ( Imagen de freepik )
A continuación, presentamos cinco consejos efectivos respaldados por la investigación para aliviar el tinnitus de forma natural:
Mantén un Entorno de Sonido Agradable
Estudios han demostrado que un entorno tranquilo puede agravar la percepción del tinnitus. Por el contrario, un ambiente con sonidos suaves y agradables puede ayudar a enmascarar el zumbido y reducir su impacto.
Considera utilizar sonidos de la naturaleza, música relajante o dispositivos de enmascaramiento de tinnitus para crear un entorno auditivo más reconfortante.
(Fuente: Jastreboff, P. J., & Hazell, J. W. (2004). A neurophysiological approach to tinnitus: clinical implications. British Journal of Audiology, 28(1), 7-17.)
Practica Técnicas de Relajación
El estrés y la ansiedad pueden exacerbar el tinnitus, por lo que aprender técnicas de relajación como la meditación, la respiración profunda y el yoga puede ser beneficioso. Estas prácticas pueden ayudar a reducir la respuesta del cuerpo al estrés, disminuyendo así la intensidad percibida del zumbido.
(Fuente: Canter, P. H., Ernst, E. (2004). Insufficient evidence to conclude whether or not yoga is effective for tinnitus. Clinical Otolaryngology and Allied Sciences, 29(4), 381-382.)
Limita la Exposición a Sonidos Fuertes
La exposición prolongada a sonidos fuertes puede causar o empeorar el tinnitus. Protege tus oídos utilizando tapones para los oídos en situaciones ruidosas, como conciertos o eventos deportivos. Además, reduce el volumen de los dispositivos de audio personales y evita el uso excesivo de auriculares.
(Fuente: Nondahl, D. M., Cruickshanks, K. J., Dalton, D. S., et al. (2010). The impact of tinnitus on quality of life in older adults. The Journal of the American Academy of Audiology, 21(8), 497-506.)
Mejora tu Dieta y Estilo de Vida
Algunos estudios sugieren que ciertos nutrientes y hábitos de vida pueden influir en el tinnitus. Mantén una dieta equilibrada rica en antioxidantes, omega-3 y vitaminas del complejo B.
Además, evita el consumo excesivo de cafeína y alcohol, ya que pueden aumentar la intensidad del zumbido en algunos individuos.
(Fuente: Shargorodsky, J., Curhan, G. C., Farwell, W. R. (2010). Prevalence and characteristics of tinnitus among US adults. The American Journal of Medicine, 123(8), 711-718.)
Busca Apoyo y Orientación Profesional
No subestimes el impacto emocional del tinnitus. Busca el apoyo de familiares, amigos o grupos de apoyo que puedan entender y ayudarte a sobrellevar la situación.
Además, considera consultar a un profesional de la salud auditiva, como un otorrinolaringólogo o un audiólogo, para obtener orientación y tratamiento específico para tu caso.
(Fuente: Davis, A., El Refaie, A. (2000). Epidemiology of tinnitus. Tinnitus Handbook, 1, 1-23.)