La influencia del cerebro en la percepción del tinnitus ha sido objeto de un estudio revelador que arroja luz sobre cómo las personas afectadas por esta afección experimentan y gestionan sus síntomas. – Imagen de DCStudio en Freepik.
Según un artículo original de hear-it.org, los hallazgos destacan diferencias significativas en las áreas cerebrales utilizadas por aquellos que sufren menos angustia debido al tinnitus en comparación con aquellos que luchan diariamente con molestias constantes.
El estudio, publicado en la revista PLOS ONE, desvela que las personas que han logrado adaptarse a los síntomas del tinnitus emplean áreas específicas del cerebro, en particular el lóbulo frontal, para procesar la información emocional.
Este descubrimiento sugiere que la activación del lóbulo frontal podría desempeñar un papel crucial en el control de las respuestas emocionales, contribuyendo así a reducir las molestias asociadas al tinnitus.
La profesora Fatima Husain, del departamento de ciencias del habla y la audición de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, líder del equipo de investigadores, destaca que comprender cómo el cerebro se adapta a un tinnitus persistente es fundamental.
La adaptación exitosa se correlaciona con una mayor activación del lóbulo frontal, lo que sugiere un posible mecanismo para mitigar las respuestas emocionales y mejorar la calidad de vida de quienes experimentan esta condición de manera abrumadora.
El estudio incluyó a 32 pacientes con diferentes grados de severidad de tinnitus, sometidos a pruebas de resonancia magnética funcional por imagen.
Durante estas pruebas, los participantes escucharon sonidos digitales clasificados como placenteros, neutrales y desagradables, mientras se evaluaban los niveles de oxígeno en sangre del cerebro en respuesta a estas actividades.
Este estudio no solo revela la conexión entre la adaptación al tinnitus y la activación del lóbulo frontal, sino que también sugiere que las actividades físicas podrían influir en el procesamiento emocional, ofreciendo así una vía para mejorar la calidad de vida de quienes enfrentan este desafío de manera abrumadora.
En última instancia, comprender cómo el cerebro responde al tinnitus permanente es un paso esencial hacia el desarrollo de enfoques más efectivos para el manejo y tratamiento de esta condición auditiva.
Vía: hear-it.org Fuente: www.sciencedaily.com