El experimentado guitarrista busca compartir algunos consejos simples con músicos y amantes de la música para evitar enfrentar una discapacidad auditiva similar a la que él enfrenta en la actualidad. –
La carrera musical del consumado guitarrista Paul Gilbert está llena de lecciones valiosas sobre lo que no se debe hacer para mantener una salud auditiva óptima. En la actualidad, Paul Gilbert sufre de pérdida de audición y tinnitus, como informa el sitio especializado en audición hear-it.org.
El trabajo como causa de pérdida de audición
Desde sus días en los grupos Racer X y Mr. Big hasta su carrera en solitario, Paul Gilbert ha dedicado innumerables horas a tocar la guitarra, actuando en cientos de conciertos y grabando más de 30 discos. A pesar de este ritmo de vida, nunca tomó las medidas adecuadas para proteger su audición.
De hecho, Gilbert solía disfrutar de la música con el amplificador al máximo durante horas, resultando en una discapacidad auditiva en frecuencias altas que ahora le dificulta escuchar y comprender conversaciones, además de sufrir de tinnitus.
Consejos valiosos
Paul Gilbert lamenta no haber actuado de manera diferente en ciertos aspectos de su vida. Si hubiera seguido algunos consejos sencillos cuando era más joven, podría disfrutar ahora de conversaciones sin problemas.
Por esta razón, Paul Gilbert ha compilado una serie de consejos que le gustaría compartir con músicos y amantes de la música para preservar su audición y evitar el tinnitus.
Algunas de sus recomendaciones incluyen:
➢ Evitar sentarse con los oídos pegados a los altavoces mientras suena la música, por más encantadora que sea.
➢ No subir el volumen de los auriculares al máximo al escuchar tu canción favorita.
➢ Moderar el volumen del equipo del coche, evitando recrear un concierto cada vez que conduces.
➢ Si eres músico, no pasar excesivas horas en el estudio grabando con el ruido constante del metrónomo en tus auriculares.
➢ No intentar mezclar, editar o arreglar música en lugares no diseñados para este tipo de trabajo, ya que puede confundir y frustrar tus oídos, llevándote a aumentar el volumen para captar los detalles de cada instrumento.
➢ No mostrarse indiferente en situaciones de música extremadamente alta. Es preferible taparse los oídos o salir de la habitación.