Un reciente estudio de de Scientific Reports exploró la posible degeneración neural coclear en personas con audición normal que también experimentan tinnitus. – Imagen de Freepik.
El tinnitus, caracterizado por la percepción de sonidos sin origen externo, puede generar dificultades en la comprensión del habla en entornos ruidosos.
Aproximadamente el 10 al 15% de la población mundial adulta experimenta esta condición, con un 3% que enfrenta impactos graves en su calidad de vida, como falta de sueño, depresión y ansiedad.
A pesar de diversas terapias existentes, desde enmascaradores de sonido hasta terapias cognitivo-conductuales, aún no se ha encontrado una cura definitiva para el tinnitus.
La hipótesis común sugiere una disminución de la actividad neuronal debido a una cóclea deteriorada, pero la investigación aún busca descubrir su origen biológico.
Este estudio: Evidencia de degeneración neural coclear en sujetos con audición normal y tinnitus» se centró en evaluar la posible conexión entre el tinnitus crónico y la degeneración neuronal coclear (CND) en personas con audición normal.
Los resultados indicaron una asociación significativa entre el tinnitus crónico y debilidades en el reflejo acústico del músculo del oído medio, respuestas deficientes del nervio coclear y reflejos eferentes olivococleares mediales más fuertes.
La investigación también reveló que el tinnitus crónico estaba vinculado a la hiperactividad en las vías auditivas centrales.
Estos descubrimientos resaltan la importancia de comprender la conexión entre el tinnitus y la degeneración neuronal coclear, abriendo nuevas puertas para investigaciones y posiblemente tratamientos más efectivos en el futuro.
Vía: news-medical.net