Muchos de nosotros sabemos que la vitamina D ayuda a nuestros huesos y la vitamina A es buena para la visión, pero ¿hay vitaminas equivalentes para la salud auditiva?. No exactamente, dijo el Dr. Sharon Curhan, MD, médico y epidemiólogo en el Hospital Brigham and Women’s, Harvard Medical School en Boston. Si bien hay evidencia de que una dieta saludable está relacionada con un menor riesgo de pérdida auditiva, no ha surgido ningún nutriente de bala de plata, según explica en este artículo Joy Victory, editora gerente del sitio web de salud auditiva Healty Hearing, originalmente publicado en su sitio web healthyhearing.com. – Foto creado por KamranAydinov – www.freepik.es.
Y aunque algunos estudios han revelado pistas sobre la ingesta de vitaminas y la salud auditiva, los resultados a menudo son contradictorios e incluyen advertencias importantes, anotó.
«Por ejemplo, en modelos animales, las combinaciones de ciertos nutrientes protegían contra la pérdida auditiva; sin embargo, los estudios en humanos han producido resultados contradictorios», dijo Curhan, quien investiga los factores de riesgo modificables para la pérdida auditiva y el tinnitus.
Lo que muestra la investigación
Vitamina C
Toma vitamina C, por ejemplo. También conocida como ácido ascórbico, la vitamina C es un nutriente esencial para la salud de los huesos, la piel y los vasos sanguíneos.
Al menos un estudio en animales indicó que la vitamina C puede ser protectora contra la pérdida auditiva inducida por el ruido . Sin embargo, este beneficio aún no se ha estudiado en personas, y un estudio observacional de 2015 descubrió que la suplementación con altos niveles de vitamina C estaba relacionada con un mayor riesgo de pérdida auditiva. Por lo tanto, no está claro qué tan beneficiosa es la vitamina C para prevenir o tratar la pérdida auditiva.
Carotenoides
Los carotenoides contribuyen al color naranja de muchas frutas y verduras diferentes y tienen varias funciones que son importantes para la salud humana, incluidas las funciones en la defensa antioxidante, la comunicación de célula a célula y como precursor de la vitamina A.
En el estudio de 2015 mencionado anteriormente, las mujeres con una mayor ingesta de dos carotenoides específicos, el betacaroteno y la beta-criptoxantina, tenían un menor riesgo de pérdida auditiva. El estudio fue un gran estudio longitudinal que incluyó a más de 65,000 participantes en el Estudio de Salud de Enfermeras II.
Folato
El folato, o vitamina B9, también es un nutriente esencial; Es crucial para la división celular. Se encuentra naturalmente en muchos alimentos. (El ácido fólico es la forma sintética utilizada en aditivos alimentarios y suplementos).
Curhan y su equipo descubrieron que una mayor ingesta de folato se asociaba con un menor riesgo de pérdida auditiva.
«Este hallazgo para el folato es consistente con un ensayo clínico aleatorizado en los Países Bajos que mostró que la administración de suplementos de ácido fólico oral estaba inversamente asociada con la disminución de la audición durante 3 años», dijo.
Sin embargo, había limitaciones para ese estudio; Por ejemplo, el suministro de alimentos holandés no está fortificado con ácido fólico. En los Estados Unidos, muchos alimentos están fortificados, por lo que tomar un suplemento adicional puede no proporcionar los mismos beneficios observados en el estudio holandés.
¿Qué pasa con las vitaminas y el tinnitus?
El tinnitus, o zumbido en los oídos, es muy común y afecta a casi 1 de cada 10 estadounidenses. Si bien muchos pacientes agradecerían una solución dietética para aliviar su tinnitus, Curhan dijo que, en el mejor de los casos, los datos sobre la dieta y el tinnitus son escasos.
«Esta es un área que tiene una necesidad crítica de más estudios», dijo.
Su mejor apuesta para proteger la audición
Las vitaminas son un gran negocio: aproximadamente un tercio de todos los estadounidenses toman regularmente un suplemento multivitamínico / mineral , según los Institutos Nacionales de Salud.
Pero, cuando se trata de la salud auditiva, Curhan sugiere que las personas se centren en comer una variedad de frutas, verduras, granos integrales, proteínas y grasas saludables.
«Comer una dieta saludable en general … puede ser útil para prevenir la pérdida de audición», dijo.
Alimentos integrales: ¿Qué debes comer?
Aunque la industria multivitamínica genera más de $ 6 mil millones en ventas cada año, muchos médicos instan a las personas, especialmente a las personas mayores, a tomar menos suplementos vitamínicos y a trabajar para obtener sus vitaminas de los alimentos integrales. Después de todo, las vitaminas se venden como suplementos por una razón: deben ser un complemento de la dieta, especialmente si una persona no tiene un mayor riesgo de deficiencias nutricionales.
¿Pero qué alimentos son ricos en vitaminas? Aquí hay algunas recomendaciones para alimentos que contienen vitaminas A, C, E y ácido fólico, todos los cuales tienen al menos evidencia preliminar de que son buenos para su salud auditiva.
- La vitamina A se encuentra en muchos alimentos diferentes, especialmente vegetales de naranja como zanahorias, batatas y calabazas, junto con verduras como la col rizada y las hojas de brócoli.
- La vitamina C se puede encontrar en muchas verduras de hojas verdes oscuras, como la col rizada y las acelgas, y en casi todos los tipos de cítricos. Kiwi, bayas, tomates, guisantes y papayas también son ricos en vitamina C.
- Los alimentos ricos en vitamina E se pueden encontrar en la sección de nueces de la tienda de comestibles: almendras y avellanas en particular. Después del pasillo de nueces, diríjase al pasillo de productos para acelgas, espinacas, nabos y col rizada. Las semillas de nuez y los aceites vegetales, como el girasol y la semilla de uva, también son ricos en vitamina E.
- El folato, mientras tanto, se encuentra en el maní, semillas de girasol, lentejas, brócoli y soja. El ácido fólico también se agrega a muchos panes y cereales fortificados.
Línea de fondo
Debido a que muchas cosas además de la dieta afectan la audición , y no hay vitaminas directamente relacionadas con la salud auditiva, seguir una dieta equilibrada sigue siendo la mejor manera de obtener los nutrientes que su cuerpo necesita para funcionar de manera efectiva. También puede leer estos 8 consejos prácticos para cuidar tu audición.
Consulte con su médico de familia antes de agregar vitaminas o suplementos a su dieta. Si tiene alguna inquietud acerca de su audición, comuníquese con un profesional de la audición cercano.
Vía: Heal thy hearing