Antioxidantes y tinnitus

Un estudio demuestra el efecto beneficioso de los antioxidantes en pacientes con tinnitus

Artículos Estudios Investigaciones Terapias

El tinnitus es la percepción del sonido en ausencia de estímulos externos. Es el término médico que se utiliza para describir el trastorno que sufren las personas que escuchan “ruidos o zumbidos” en los oídos. – Foto captura de pantalla.

Esta condición afecta aproximadamente del 10 al 15% de la población; su causa es desconocida y los mecanismos subyacentes no se entienden. Una de las posibilidades que se baraja es que el estrés oxidativo esté involucrado en el tinnitus. Por ello se han estudiado algunos antioxidantes como posibles opciones de apoyo, ya que actualmente no hay medicamentos efectivos.

La influencia del estrés oxidativo

Según un nuevo estudio publicado en Nutrients, los autores han investigado los efectos de la suplementación con antioxidantes en pacientes con tinnitus. El estrés oxidativo puede conducir a cambios celulares en las células ciliadas, apoptosis, degeneración coclear y cambios en el soporte de las estructuras auditivas y neurológicas.

De cara a investigaciones anteriores, se ha demostrado que existen niveles plasmáticos más altos de marcadores de estrés oxidativo, además de una menor actividad antioxidante en pacientes con tinnitus en comparación con individuos sanos.

Suplementación vs. placebo

Esta vez se ha realizado un ensayo clínico aleatorizado controlado con placebo. En él han participado 70 pacientes con edades comprendidas entre 25 y 75 años durante un período de 12 semanas. Los individuos fueron divididos aleatoriamente en dos grupos: uno de ellos tomó suplementación antioxidante, y el otro placebo.

El grupo antioxidante consumió un complejo multivitamínico y mineral junto con ácido alfa lipoico (300 mg dos veces al día con el estómago vacío). Concretamente, la evaluación clínica incluyó la capacidad antioxidante total en suero (TAC), LDL oxidada, superóxido dismutasa (SOD), sonoridad y frecuencia del tinnitus y nivel mínimo de enmascaramiento (MML). Además, los puntajes en el cuestionario de Tinnitus Handicap Inventory (THI), Tinnitus Functional Index (TFI) y Visual Analogue Scale (VAS) se completaron al inicio y al final del estudio.

Como resultado, la sonoridad del tinnitus, MML, THI y VAS disminuyeron significativamente desde el inicio, tan solo en el grupo de suplementación con antioxidantes. Asimismo, hubo mejoras significativas en los umbrales de audición en todas las frecuencias, y los cambios generales fueron significativamente diferentes en las bandas de 250 Hz, 2000 Hz, 4000 Hz, 10,000 Hz y 12,000 Hz.

Resultados positivos para los pacientes

Cabe destacar que los progresos en las frecuencias entre 250 Hz y 8000 Hz son clínicamente reveladores. Estos parámetros se utilizan para el reconocimiento del habla, por lo que los pacientes con tinnitus podrían beneficiarse para comprender mejor el habla y el lenguaje.

No obstante, también hubo cambios insignificantes en los niveles séricos de TAC, SOD y oxLDL. En este caso, el estudio demuestra que la suplementación con un multivitamínico y antioxidantes puede ayudar a reducir el malestar y la intensidad del tinnitus. Por su parte, el ácido lipoico ha sido investigado para demostrar propiedades neuroprotectoras, y las vitaminas B juegan un papel esencial en el metabolismo celular y en la función nerviosa saludable.

Referencias

Petridou AI, Zagora ET, Petridis P, et al. The Effect of Antioxidant Supplementation in Patients with Tinnitus and Normal Hearing or Hearing Loss: A Randomized, Double-Blind, Placebo Controlled Trial. Nutrients. 2019;11(12):3037.

Vía: ncbi.nlm.nih.gov