Migraña

La migraña aumenta el riesgo de pérdida auditiva súbita

Artículos Estudios Investigaciones Noticias

Las personas que sufren migrañas presentan un mayor riesgo de tener una pérdida auditiva súbita, según un estudio coreano. Un estudio llevado a cabo en Corea ha hallado que, para las personas con migrañas, existe un riesgo elevado de pérdida auditiva neurosensorial súbita (SSNHL, por sus siglas en inglés). de acuerdo a este artículo publicado originalmente por la página sobre audición, pérdida de audición y tinnitus HEAR IT, en su portal web, www.heart-int.org. – Foto creado por diana.grytsku – www.freepik.es.

El aumento de la probabilidad para las personas con migraña es del 34%

Más hombres que mujeres

El estudio pone de manifiesto que, en el caso de los hombres, el riesgo de desarrollar una SSNHL es aún mayor que en el caso de las mujeres: un 49% para ellos frente a un 30% para ellas. En el estudio participaron más mujeres que hombres.

En cuanto a la edad no se hallaron diferencias notables. Para el grupo de entre 20 y 59 años, el riesgo de presentar SSNHL se elevaba un 32%, mientras que, para el grupo de 60 años de edad o mayores, esta cifra se situaba en un 35%.

Información sobre el estudio

El estudio se realizó a partir de los datos de más de 225.000 personas procedentes del servicio nacional coreano de seguros médicos entre 2002 y 2013. En el estudio se comparó a 45.114 participantes con migraña con un grupo de control compuesto por 180.456 personas tomando en consideración la edad, sexo, ingresos, región de residencia, hipertensión, diabetes y dislipidemia.

El estudio, «Migraine increases the proportion of sudden sensorineural hearing loss: A longitudinal follow-up study» (La migraña aumenta la proporción de pérdida auditiva neurosensorial súbita: Estudio longitudinal de seguimiento), se publicó en la revista Auris Nasus Larynx en 2018.

Vía: hear-it – Fuente: ncbi.nlm.nih y Auris Nasus Larynx

También te puede interesar:

Advierten que los psicólogos deben desactivar el tictac de la "bomba de tiempo del tinnitus"
Oticon anuncia el audífono más pequeño hasta la fecha
¿Qué tiene que ver el tinnitus con las hormonas?
“Baby Driver”: Película que describe la vida de una persona que sufre de acúfenos
El tinnitus son neuronas comunicándose entre sí, dicen investigadores de Canadá
En hipoacusia, detectar a tiempo es crucial
Estudio coreano: prevalencia y factores de riesgo de tinnitus
Contaminación acústica: música para ti, ruido para mí
Vivir con una pérdida auditiva discapacitante sin tratar conlleva una serie de consecuencias negativ...
La PRAC concluyó que los casos de mareos y tinnitus están relacionados con la administración de la v...
8 consejos prácticos para cuidar tu audición
¿Que es el seno preauricular?
Cómo el tinnitus llevó a Isobel Anderson al borde del suicidio y lo que la ayudó a salir del abismo
Kit de conducción ósea permite a niños y padres mejorar el manejo de la "oreja adhesiva"
El autor del libro "Control de volumen" aprende a lidiar con el zumbido constante de los oídos y esp...
Consumir pescado reduce el riesgo de padecer pérdida de audición
Un nuevo método no invasivo mide el flujo sanguíneo cerebral con luz
Estudio encuentra potenciales nuevos objetivos terapéuticos para tumores cerebrales infantiles
El tinnitus, secuela que padece el 40% de los contagiados por coronavirus
Los sonidos parecen cambiar los patrones de cableado del cerebro que procesan el sonido antes de lo ...