La exposición a sonidos de nivel moderado evita un cambio en los circuitos cerebrales en ratones que está relacionado con el zumbido de los oídos, según un estudio publicado por la revista semanal internacional de ciencia Nature. – Foto ilustrativo de stockers – www.freepik.com.
Cuando los ruidos fuertes dañan el oído interno, muchas personas experimentan pérdida auditiva y algunas se quejan de tinnitus, pitidos o zumbidos en los oídos. Karl Kandler de la Universidad de Pittsburgh en Pensilvania y sus colegas expusieron a los ratones a 45 minutos de ruido.
Una semana después, los investigadores descubrieron que todos los ratones expuestos habían experimentado pérdida de audición, y aproximadamente la mitad de ellos no pudieron detectar huecos silenciosos en el ruido de fondo, una señal de tinnitus en animales.
En todos los ratones con pérdida auditiva, se reorganizaron los circuitos neuronales asociados con la audición; Las neuronas en estos circuitos eran más propensas a dispararse en animales con síntomas de tinnitus.
La exposición al ruido blanco de intensidad moderada durante siete días después del ruido fuerte evitó estos cambios en el circuito y disminuyó la proporción de ratones con síntomas de tinnitus del 51% al 12%.
Vía: Nature J. Neurosci. (2017)