La pérdida auditiva sin tratar eleva los costes médicos un 46%

Artículos Estudios Investigaciones Noticias

Según revela un estudio, la pérdida de la audición sin tratar en el caso de los adultos mayores supone un aumento de los gastos médicos de 22.434 dólares a la década en comparación con los gastos médicos destinados a la población sin pérdida auditiva.

Un grupo de investigadores de la Escuela Bloomberg de Salud Pública, perteneciente a la Universidad Johns Hopkins en los Estados Unidos, señala que, por cada persona que no trata su pérdida auditiva, los gastos médicos al cabo de diez años ascienden un 46%, equivalente a 22.434 dólares, si lo comparamos con el gasto médico de una persona sin pérdida auditiva.

A la hora de establecer una comparativa entre la población sin pérdida auditiva y la población con pérdida auditiva sin tratar, el gasto médico de estos últimos se incrementaba un 25,9% (3.852 dólares) al cabo de 2 años, un 36,9% (11.147 dólares) al cabo de 5 años y un 46,5% (22.434 dólares) al cabo de 10 años.

El estudio pone de relieve que tan solo 600 del total de 22.434 dólares a los 10 años se debían específicamente a la pérdida auditiva en sí. El estudio, por otra parte, no incluía pacientes con pérdida auditiva portadores de audífonos.

Más ingresos en el hospital

Pasados los 10 años, según refleja el estudio, los pacientes con pérdida auditiva sin tratar habían sido ingresados en el hospital un 50% más, eran un 44% más proclives a tener que ser ingresados después de 30 días, corrían un riesgo un 17% mayor de tener que acudir a urgencias y se habían desplazado a un ambulatorio en 52 ocasiones más que los que no padecían pérdida de audición.

Información sobre el estudio

Los investigadores de la Escuela Bloomberg de Salud Pública de la Universidad Johns Hopkins llegaron a estas conclusiones una vez analizada la información procedente de OptumLabs Data Warehouse, una extensa base de datos médica que alberga información sobre reclamaciones administrativas desde 1999 hasta 2016 procedentes de adultos de 50 años de edad o mayores. Los participantes en el estudio recibieron un seguimiento a los 2, 5 y 10 años.

El estudio Trends in Health Care Costs and Utilization Associated With Untreated Hearing Loss Over 10 Years («Tendencias de los gastos y usos médicos asociados a la pérdida auditiva sin tratar durante un periodo de 10 años») se publicó en la revista médica JAMA Otolaryngology-Head and Neck Surgery en 2018.

Vía: hear-it

También te puede interesar:

Un defecto genético hace que el ruido excesivo sea más peligroso

VIDEO: Procedimiento habitual de las pruebas de audición

¿Sabías que el tinnitus podría estar afectando tu memoria? Descubre la impactante relación

Terapia hormonal contra síntomas de menopausia aumenta riesgo de pérdida de audición

Otosclerosis y Tinnitus: Síntomas, Tratamientos y Riesgos Quirúrgicos

Enfermedad de Meniere: aliviar los síntomas a través de la innovación

La pérdida de audición sin tratar tiene un impacto negativo en la capacidad cognitiva

La contaminación acústica podría estar dañando la audición de su hijo

¿Que es la Neuritis Vestibular?

Veterano del Ejército de Florida, USA reclama a 3M por tapones defectuosos responsables de su tinnit...

El Impacto de los Medicamentos y la Alimentación en el Tinnitus: Perspectivas Científicas

Agencia de medicamentos indica a médicos no recetar trimetazidina para tinnitus

5 trucos de calidad de vida para pacientes de tinnitus

Estudio confirma que los audífonos retrasan el deterioro cognitivo

Otros motivos de padecer pérdida de audición por schwannoma vestibular

Mayores negros tienen una audición mucho mejor que sus homólogos blancos

Triunfo sobre el Tinnitus: La Inspiradora Historia de Superación de Ian Turner

Estos son los motivos por los que zumban los oídos según la Medicina China

"Covid-19 no es solo una enfermedad respiratoria, afecta a muchas partes del cuerpo y esto puede inc...

Las Conexiones Profundas entre el Tinnitus y el Daño al Nervio Coclear