Científicos dan un paso importante hacia la terapia génica para pacientes sordos

Artículos Estudios Investigaciones Noticias Terapias

Los científicos de la Universidad Estatal de Oregon han dado un paso importante hacia la terapia génica para pacientes sordos desarrollando una manera de estudiar mejor una gran proteína esencial para la audición y encontrar una versión truncada de la misma.

Las mutaciones en la proteína, la otoferlina, están relacionadas con una pérdida auditiva congénita grave, un tipo común de sordera en la que los pacientes no pueden oír casi nada.

La investigación sugiere que la otoferlina, que está en la cóclea del oído interno, actúa como una proteína ligadora sensible al calcio. El estudio también muestra que una mutación en otoferlin debilita la unión entre la proteína y una sinapsis de calcio en el oído, y las deficiencias en esa interacción podría estar en la raíz de la pérdida auditiva relacionada con la otoferlina.

El tamaño de la molécula de otoferlina y su baja solubilidad han hecho difícil el estudio, incluyendo cómo funciona la otoferlina de manera diferente que otro sensor de calcio neuronal en el cerebro, la sinaptotagmina.

Para combatir esos desafíos, los investigadores del Oregon State University College of Science desarrollaron un ensayo de titulación de unión de colocalización de una sola molécula – smCoBRA – para estudiar cuantitativamente la otoferlina.

Muchos genes tienen una gran variedad funciones, pero la otoferlina sólo parece tener un solo propósito y que es codificar el sonido en las células capilares sensoriales en el oído interno. Y las pequeñas mutaciones en la otoferlina hacen que la gente sea profundamente sorda, manifestó el autor Colin Johnson, profesor asociado de bioquímica y biofísica.

El trabajo de Johnson y colaboradores en el Departamento de Física y Departamento de Bioquímica y Biofísica proporciona una explicación a nivel molecular para la observación de que otoferlin y synaptotagmin no tienen el mismo papel funcional.

La investigación, realizada utilizando proteína recombinante a partir de lisado celular aislado in vitro, también valida una metodología para caracterizar grandes, proteínas de membrana multivalente en general.

“El gen de la otoferlina es realmente grande, y hace una proteína enorme”, explicó Johnson. “El método tradicional para hacer una proteína recombinante es el uso de E. coli, pero odian las grandes proteínas. Este papel surgió con una manera de superar ese desafío.

“Estábamos tratando de acortar el gen, para encontrar una forma truncada que se puede utilizar para la terapia génica. Hay un límite de tamaño en términos de lo que se puede empaquetar en el vehículo de entrega de genes, y la otoferlina es demasiado grande. Este es el santo grial , tratando de encontrar una versión en miniatura de otoferlin que se puede empaquetar en el vehículo de entrega y luego esperar que el paciente pueda comenzar a oír”.

El tamaño de Otoferlin ha impedido los experimentos de rescate en los que un ARNm modificado para la otoferlina se transfecta en un modelo animal para reemplazar un gen otoferlin suprimido o destruido que causa la sordera.

Vía: https://www.news-medical.net

También te puede interesar:

10 consejos para cuidar la audición
¿Qué tan peligroso es que te palpite el oído o escuches chasquidos?
Auriculares tan peligroso como el ruido de los motores a reacción
La mitad de los músicos tienen problemas auditivos
Tinnitus, un infierno sonoro más común de lo que crees
Estudiante de secundaria crea un sorprendente audífono de 50 dólares
Investigadores apuntan al primer gen que podría tener un efecto protector del tinnitus
Investigador de VA recibe premio profesional por contribuciones en pérdida auditiva
Muestran en 4D cómo se forman las células neuronales y sensoriales del oído
Los expertos dicen que los tapones para los oídos deberían ser obligatorios en todos los eventos mus...
Startup peruana desarrolla software para tratar el tinnitus, con resultado efectivo después de 8 y 1...
Envejecimiento, pérdida auditiva y tinnitus: Mini revisión
Un estudio encuentra un vínculo entre la meditación, el sistema endocrino, la salud y el bienestar
Los científicos proporcionan una imagen clara del componente misterioso del oído interno
Personas con migraña con mayor riesgo de sufrir enfermedad de Ménière, y viceversa, encuentra un est...
El entrenamiento en intervalos de alta intensidad durante 20 minutos proporciona una mayor neuroplas...
Sacudir la cabeza para liberar el agua atrapada en el oído puede causar daño cerebral en niños peque...
Implante coclear permite a niño escuchar de nuevo
El oído por el que mejor escuchamos
Estudiante de política de Bradford asume el desafío de crear conciencia sobre el tinnitus