Vértigo

Desarrollan dispositivo que ayuda en el diagnóstico y tratamiento del vértigo

Artículos Estudios Investigaciones Noticias Terapias

Estudiantes de la Licenciatura en Bioingeniería Médica de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) desarrollan un trabajo de investigación orientado a generar un dispositivo que ayude en el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación del oído interno de personas que padecen vértigo. – Artículo original de alianzatex.com. – Foto de diana.grytsku – www.freepik.es.

En un comunicado, la universidad señaló que Jesús Salgado Alamilla y Emmanuel Alejandro Palacios Macedo, asesorados por la académica Adriana Pliego Carrillo, desarrollan la investigación “Análisis de la aceleración postural y electromiografía sobre músculos antigravitatorios provocadas por estimulación galvánica transmastoidea”.

Los universitarios destacaron que el vértigo es un trastorno del sentido del equilibrio, que se caracteriza por una sensación de falta de estabilidad, generando en las personas que lo padecen la sensación de que los objetos giran a su alrededor o que ellos mismos experimentan un movimiento rotatorio del cuerpo.

Abundaron que en el estudio del sistema vestibular, encargado de conocer conscientemente la posición del cuerpo, la cabeza y de los movimientos que se hacen, analizan qué otros medios se pueden usar en el cuerpo para tener conciencia corporal.

Para ello, diseñaron un dispositivo electrónico que da una estimulación eléctrica en la apófisis mastoidea, que es donde se encuentra el aparato vestibular, para generar un desbalance artificial en el cuerpo y a través de unos sensores que miden la actividad muscular, conocer qué patrones de contracción muscular permiten mantener la postura.

Esta nueva tecnología, concluyeron Jesús Salgado Alamilla y Emmanuel Alejandro Palacios Macedo, llamada estimulación galvánica vestibular, consiste en la aplicación de una corriente eléctrica con electrodos de superficie sobre las apófisis mastoides, lo que permite dar un diagnóstico y abordaje del oído interno de forma barata, segura y bajo control.

Vía: alianzatex.com

También te puede interesar:

Usar el lenguaje de signos es bueno para el cerebro

De la desesperación al alivio: la inspiradora historia de una madre que venció al tinnitus y recuper...

El implante mejora la calidad de vida en pacientes con hipofunción vestibular bilateral

Uso prolongado del teléfono móvil duplica el riesgo de desarrollar tinnitus

Detectan cerca de 300 medicamentos que producen acúfenos

El misterio del tinnitus: Cómo el cerebro 'fabrica' ruidos fantasmas (y qué podría detenerlos)

Terapia cognitiva conductual en pacientes con acúfenos

Cuando el tinnitus se interpone en el camino de hacer planes, es hora de reiniciar

Claves para Entender la Discriminación Auditiva y la 'Cocktail Party' Cerebral en Personas con Disca...

Causas del tinnitus: ¿podría ser mi antidepresivo el culpable?

La relación entre el insomnio y la intensidad del tinnitus

Científico gana premio 2021 Pioneer in Basic Science Award por su investigación innovadora sobre el ...

Estudio holandés confirma que tapones de oídos previenen el tinnitus y pérdida auditiva temporal

Pandemia del coronavirus: Mensaje a usuarios de dispositivos auditivos y a profesionales de la audic...

Tinnitus: una guía básica para entenderlo y saber por dónde empezar

Hoy, Día Internacional de la Conciencia sobre el problema del Ruido

Un defecto genético hace que el ruido excesivo sea más peligroso

Alerta Auditiva en Jóvenes: Estudio Revela un Preocupante Aumento del Tinnitus y Daños Permanentes

Mayor riesgo de demencia y discapacidad con pérdida de audición no tratada

El sarampión puede causar pérdida de audición