La importancia de usar protector auditivo

Especialista recomienda reducir la exposición al ruido para evitar sordera

Artículos Consejos Estudios Historias de vida Noticias Terapias

Debido a que los sonidos intensos pueden causar fatiga auditiva, sordera, trastornos del sueño, del comportamiento, de aprendizaje e irritabilidad, la especialista Ema Luz Adriana Elizondo Ávalos, recomendó reducir la exposición al ruido para evitar sordera. Articulo original de colimanoticias.com. – Foto creada por rawpixel.com – www.freepik.es.

Indicó que la casa, trabajo, comercios y espacios abiertos son lugares donde puede presentarse el ruido, es decir, una serie de sonidos desagradables y en altos volúmenes (decibeles) que pueden afectar a quienes se exponen constantemente a ellos, provocando desde zumbidos pasajeros, hasta pérdida parcial o total auditiva.

La médica adscrita a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número. 91 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, dijo que es importante que la población en general detecte y reduzca fuentes de sonidos indeseables, a fin de evitar afectaciones a la salud.

Explicó que de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana, se considera permisible un sonido en vía pública de máximo 55 decibeles y, en lugares restringidos, como son bibliotecas y hospitales, uno de 30 decibeles.

Si se toma en cuenta que en una charla normal se tiene alrededor de 60 decibeles, significa que muchas veces el tráfico, los eventos sociales y el uso de ciertas herramientas sobrepasan la medida”, destacó.

Hoy día “hay mucha carga vehicular, se utiliza más el claxon, es lo más común en la ciudad. Ahora, si nos trasladamos a zonas industriales, si pasa el tren cerca de la casa o si hay una fiesta cerca, los sonidos son intensos y pueden causar fatiga auditiva, sordera, trastornos del sueño y efectos en el comportamiento”.

Para quienes la exposición al ruido es parte del trabajo, Elizondo Ávalos consideró fundamental utilizar el equipo de protección adecuado, ya que algunas veces, por comodidad, las personas se rehúsan a colocarse conchas o tapones auditivos, pese a que pueden tener contacto con una fuente de ruido durante muchas horas.

“En primer lugar, hay que identificar la fuente de ruido y ver si se puede reducir o eliminar. Para las habitaciones hay una especie de colchoncitos que se encuentran en el súper y se ponen alrededor de la puerta para que no entre tanto ruido”, dijo.

Se debe tener mucho cuidado en lugares cerrados, no poner la música muy fuerte, y es delicado, pero si un vecino que no tiene consideración en este sentido, hay que pedirle que le baje al ruido e, incluso, concientizarlo sobre el daño que puede hacerse a sí mismo y a los demás”, agregó.

Vía: colimanoticias.com

También te puede interesar:

Roger Daltrey de The Who advierte a los fanáticos que usen tapones para los oídos

Mexicano en Gran Bretaña profundiza en uso de células dentales para regeneración auditiva

La pérdida auditiva sin tratar en la UE cuesta más que el total del presupuesto europeo

¿De dónde vienen esos ruidos molestos en los oídos?

Síndrome de Ménière: algo más que un silbido

El tinnitus y la pérdida de audición ponen en peligro el futuro de los adolescentes

La IA que puede diagnosticar el tinnitus a partir de escáneres cerebrales puede mejorar el tratamien...

Las caminatas de 40 minutos ayudan a rejuvenecer el cerebro

Magnesio y audición sensible

¿Qué es el neurinoma del acústico y cómo afecta al paciente?

Estudiante de política de Bradford asume el desafío de crear conciencia sobre el tinnitus

Innovador tratamiento busca prevenir la pérdida auditiva por quimioterapia: ¿el fin del daño causado...

¿Tinnitus? No, es una polilla en tu oído

El Papel del Cerebro en la Percepción y Adaptación al Tinnitus

Actividad física de baja intensidad asociada con un envejecimiento saludable del cerebro

El Desafío Sonoro: Altas Tasas de Pérdida Auditiva y Tinnitus en Músicos Británicos

¿El tinnitus empeora a medida que la pérdida de audición aumenta en gravedad?

Sufre de un raro trastorno conocido como "Síndrome del oído musical"

Investigadores descubren mutaciones genéticas responsables de agresivos cánceres de cabeza, cuello y...

Estudio se centra en la pérdida de audición en los supervivientes de cáncer