Artículos

No maltrate sus células pilosas

Los oídos son extremadamente sensibles y delicados, y la percepción del sonido se produce a través de un proceso extraordinario. – Imagen: Fotocaptura de pantalla.

Mientras las vibraciones de sonido viajan al oído interno (la cóclea) y golpea el tímpano, unos diez mil receptores sensoriales, o células pilosas, se encargan de llevar los impulsos eléctricos del oído al cortex auditivo del cerebro, permitiendo que seamos capaces de oír y reconocer dichos sonidos.

Las delicadas y exclusivas células pilosas pueden dañarse de muchas maneras. Pueden verse afectadas por fiebres altas y altas dosis de medicamentos, como por ejemplo aspirinas y antibióticos, pueden dañarse por fumar, por la exposición a químicos ototóxicos y, por supuesto, por ruido excesivo.

Además, un pequeño porcentaje de personas tienen un riesgo especial, ya que genéticamente están predispuestas para sufrir este daño o padecer una pérdida de audición, debido a mutaciones genéticas o la falta de ciertos genes.

En los últimos años, se han descubierto más de 150 genes que están involucrados en el proceso de oír y la pérdida de audición. Si las células pilosas del oído interno están dañadas, no pueden modular los sonidos, y una vez que se pierden células pilosas específicas, no se pueden volver a regenerar.

Según investigadores del Harvard and Massachusetts Eye and Ear Institute, las células pilosas parecen ser particularmente sensibles a ruidos persistentes. Sin embargo, la pérdida de audición puede producirse por exponerse a explosiones breves y repentinas de ruido, sonidos muy intensos como disparos o fuegos artificiales, o puede ser el resultado de un efecto acumulativo a lo largo de los años. Incluso los ruidos moderados pero constantes, pueden producir fatiga al oído interno.

Fuente: hear-it.org

También te puede interesar:

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

💖 ¿Te gustó el contenido? ¡Ayudame a mantener este blog activo!

Este blog es posible gracias al esfuerzo personal y tu apoyo puede marcar la diferencia. Si querés colaborar para cubrir los costos del hosting y el dominio, podés hacerlo con un pequeño aporte. ¡Cada granito de arena suma!

¡Podés invitarme un cafecito aquí! ☕